Quantcast
Channel: Comentarios en: Alemania bate el récord de producción de energía solar: el 50% de la demanda eléctrica en un día
Viewing all 20117 articles
Browse latest View live

WhatsApp Plus muere tras la presión ejercida por WhatsApp

$
0
0
WhatsApp Plus muere tras la presión ejercida por WhatsApp

Tras bloquear el uso del servicio mediante clientes alternativos, WhatsApp Plus llega a su fin. Así lo confirman los desarrolladores de dicho proyecto.

Los clientes de terceros han sido siempre un tema controvertido para WhatsApp: nunca han estado reconocidos oficialmente por la compañía estadounidense, pero han estado ahí desde hace años. No obstante, ayer la compañía decidió cortar por lo sano prohibiendo el acceso al servicio mediante ese tipo de clientes e imponiendo una penalización temporal a aquellos usuarios que han hecho uso de ellos durante algún tiempo (impidiéndoles usar el servicio de mensajería durante una cantidad de tiempo determinada).

Esta medida ha tenido un gran impacto en la comunidad de desarrolladores, perjudicando a clientes de terceros como WhatsApp Plus, una conocida alternativa al cliente oficial que se hizo muy popular durante los últimos meses por la gran cantidad de opciones de personalización que incorporaba. De hecho, tal ha sido el impacto de esta nueva medida que los desarrolladores de WhatsApp Plus se han visto obligados a discontinuar definitivamente el desarrollo de la aplicación, tal y como ellos mismos han anunciado en su página oficial de Google+.

Los clientes de terceros parecen una idea atractiva, pero no de esta formaWhatsApp cierra así el círculo, obligando a sus usuarios a utilizar la aplicación oficial –al menos por el momento–. A priori, es una medida totalmente acertada, pues permitirá a WhatsApp mantener un mayor control del que tenían hasta ahora con alternativas como WhatsApp Plus merodeando en sus territorios (accediendo a conversaciones de usuarios, alterando la experiencia del servicio... etc.).

Esto no significa que la existencia de clientes de terceros deje de ser una idea atractiva. Alternativas como Telegram lo permiten actualmente, pero de una forma mucho más controlada: mediante una API pública; una forma muy diferente a la que utilizaban clientes de terceros como WhatsApp Plus para funcionar: tomar la aplicación original de WhatsApp, modificarla y compartirla mediante foros, sin pasar por controles de seguridad ni de calidad.


¿Los precios más bajos? Los trucos que emplean los comercios para seducirnos

$
0
0
¿Los precios más bajos? Los trucos que emplean los comercios para seducirnos

Los comercios emplean toda una serie de técnicas para modificar nuestra percepción y creer que estamos comprando una ganga, aunque en realidad es muy posible que estemos comprando al mismo precio o incluso más caro que en la competencia. Se estima que Amazon modifica sus precios hasta en 10.000 millones de veces al cabo del año para enganchar a sus clientes.

Seguro que te ha sucedido alguna vez: te llega el folleto a casa con el precio de un televisor que resulta irresistible. Mucho más barato que la competencia. ¿Cómo evitar la tentación? Te presentas en el centro comercial en cuestión y si tienes suerte y todavía hay stock, te haces con ese televisor. Y lo que en realidad parece una ganga, se trata del comienzo de una trampa puesto que es muy posible que el comercio en cuestión pretenda recuperar el importe promocionado incrementando el precio de otro producto. Ya sabes, una vez ahí ¿por qué no comprar ya esa báscula para el baño que llevábamos tiempo pensando en renovar? Esta técnica la conocen bien las grandes cadenas de hipermercados, que tientan al cliente con un potente descuento en un producto básico (por ejemplo, una marca de referencia de leche), pero luego se cobran aplicando un incremento en otros productos que al final conforman tu cesta de la compra.

Ciego por el chollo, uno no es consciente de esta pequeña treta con la que al final siempre sale perdiendo. Y bien ¿sucede lo mismo en las grandes tiendas online? Resulta que sí, y a gran escala además. Aquí algunos comercios online juegan con la útil estrategia del precio mínimo garantizado: si uno ve que el producto a comprar está sujeto a esta condición (si encuentras el mismo producto con un precio más bajo se te paga la diferencia), su subconsciente se relaja pensando que la compra seguramente será buena. Pero en muchas ocasiones no es así, y de hecho, puede que esté comprando más caro. Al comercio le compensa arriesgar con esta estrategia, porque en el peor de los casos, si se topa con un cliente con tiempo y ganas de buscar ese producto más barato en otro sitio, se le paga la diferencia y sólo en esa venta se reduciría el margen.

Woman checking food labelling

Amazon juega con los precios

Pero cuando esta estrategia, la de jugar con los precios y nuestro subconsciente, es llevada a cabo a gran escala y empleando algoritmos, la cosa se pone realmente inquietante. Re/code ha descubierto que el mismísimo Amazon emplea una técnica mediante la cual consigue impactar en la percepción de los precios que tienen sus clientes y lo hace de una manera muy hábil. El truco consiste en bajar notablemente los precios de una serie de productos de referencia de forma que los clientes se lancen en masa a comprar, pero sin embargo aumentan hasta en un 30% los precios de otros productos con los que obtiene una mayor rentabilidad. Y estarás pensando que se trata de una maniobra artera con la que engaña a sus clientes, pero lo cierto es que al final estos últimos salen ganando.

El gigante de Jeff Bezos conoce a la perfección cuáles son los productos con mayor gancho (ya sabes que tienen estadísticas en tiempo real y por usuario) y sobre todo aquellos que pueden ser comparados fácilmente por los clientes. Aquí el efecto es doble: el cliente se lleva un buen producto a un precio casi ganga, y consigue con ello la percepción de ser mucho más barato que sus rivales, aunque en el fondo sea más caro que ellos en términos generales. ¿Captas la sutileza de la estrategia? Se trata en definitiva de un modelo numérico de precios en los que se pondera la importancia que tiene para el cliente cada producto, y una vez que pica en el cebo, es más fácil que la percepción sobre el precio sea mejor y en consecuencia, el cliente es más susceptible de comprar más productos. Y cuando te decimos que Amazon hace esto a gran escala no exageramos: se calcula que al cabo del año son 10.000 millones las modificaciones en los precios en el gigante. Casi nada.

amazon-black-friday-2

Pero luego también puedes encontrar con momentos claramente confusos como cliente, y eso es más habitual encontrarlo en el supermercado ¿Os ha pasado alguna vez lanzarse en plancha sobre algún producto con una llamativa etiqueta en colores chillones y con el texto gigante "Oferta"? Pues bien, en muchas ocasiones la rebaja es inapreciable, de apenas unos pocos céntimos, y lo que es peor, es posible que en la tienda de al lado el precio sea más bajo. Otros centros optan por liar tanto al cliente que al final confía en que la compra sea buena como acto de fe: piensa en la típica oferta de compra dos y la segunda unidad te sale a mitad de precio. Pero si te acercas un poco a la etiqueta, en la letra pequeña puedes encontrar las condiciones reales: el descuento directo (el que te hacen en caja), puede ser testimonial y el otro acumulable en vales descuento para la siguiente compra. Sí, es cierto que la rebaja existe, pero no como la había entendido nuestro cerebro. Aunque si quieres trucos de verdad, no te pierdas lo que sucede en el Black Friday...

Quickclear, la solución de Ford contra el hielo y vaho en el parabrisas

$
0
0
Quickclear, la solución de Ford contra el hielo y vaho en el parabrisas

¿Cuántas veces has tenido que aparcar en la calle y la helada ha dejado tu coche imposible de conducir hasta que no rascas el parabrisas para tener algo de visibilidad? Ford ha desarrollado un novedoso sistema que ha denominado Quickclear cuyo objetivo es ayudarte a eliminar esa capa de hielo lo más rápido posible.

El parabrisas Quickclear de Ford utiliza una malla de hilos térmicos muy finos incrustados entre dos las dos capas de vidrio que conforman el parabrisas con el objetivo de proporcionar un deshielo y desempañado muy rápidos. El sistema tiene un funcionamiento muy simple y es que solo es necesario pulsar un botón situado en la consola central para que en pocos segundos el cristal esté libre de hielo y vaho. Este vídeo muestra muy bien cómo funciona Quickclear:

El objetivo de Ford es proporcionar una mayor seguridad en aquellos días del año en el que los coches se hielan poniendo en riesgo a los conductores por la falta de visibilidad sino se limpian bien los cristales de hielo. Para Stuart Southgate, director de la oficina de seguridad de Ford, si los conductores no esperan a que el parabrisas esté completamente despejado de hielo pueden recibir una multa además del citado problema para la seguridad.

El fabricante del óvalo azul incorpora Quickclear como parte del equipamiento estándar en casi todos sus nuevos modelos.

Ford_Quick_Clear_16_01

El primer vehículo de Ford en incorporar este parabrisas térmico en Europa fue el Ford Scorpio. En Estados Unidos, se roban al año unos 2.000 vehículos por dejarlos arrancados esperando a que se derrita el hielo, y la compañía de seguros no se hace responsable en este caso.

Pero Quickclear no solo es útil como sistema para deshacer el hielo de una forma muy rápida, sino que para el vaho el funcionamiento es excelente y rápido. En ocasiones, el coche tiende a empañarse por dentro por la diferencia de tempartura con el exterior y la visibilidad puede verse muy reducida de una forma bastante rápida, por lo que atacar al problema y ponerle solución en segundos repercute directamente en nuestra seguridad.

La Revolución Industrial de los años 40 en Detroit

$
0
0
La Revolución Industrial de los años 40 en Detroit

A pesar de crueles hechos que motivan las guerras, lo cierto es que éstas suponen un rentable sistema de negocio. Como consecuencia de una alta demanda de textiles, armas y comida, se desarrollarán una gran cantidad de fábricas que terminarán provocando la creación de nuevos puestos de trabajo.

La Revolución Industrial de los años 40 llegó a ciudades como Detroit. Los estadounidenses prepararon la urbe más grande de Míchigan para que pudiese satisfacer muchas de las necesidades creadas con la guerra. Se pasó entonces a tener una ciudad industrializada, donde las mujeres, debido que los hombres se encontraban en el frente, tuvieron que ocuparse de trabajos para los que en un principio únicamente era apto el género masculino.

Concretamente, en la imagen mostrada en la cabecera podemos ver unas estudiantes de la Universidad de Detroit, las cuales estaban probando máscaras de gas debido a un simulacro en su campus durante el 23 de junio de 1942.

Créditos: Ann Rosener/ Library of Congress

Créditos: Ann Rosener/ Library of Congress

La década de los 40 supuso una de las etapas más trágicas en la existencia de nuestra humanidad. Unos 70 millones son los números que representan los muertos en la mayor contienda bélica de la historia. Así, la Segunda Guerra Mundial supuso un gran punto de inflexión que marcó muchas de las relaciones políticas y económicas que tenemos en la actualidad.

Créditos de la imagen principal: FS/AP

Apple Watch contaría con una autonomía de 19 horas en uso mixto

$
0
0
Apple Watch contaría con una autonomía de 19 horas en uso mixto

  • Después de muchos rumores, desde 9to5Mac han filtrado la autonomía del Apple Watch en los diferentes usos del dispositivo.
  • Todo parece indicar que dispondría de una versión adaptada de iOS, un chip S1 (similar al chip A5) y una pantalla Retina de 60 fotogramas.

Parece que los mayores temores de los usuarios se han confirmado y es que, el propio Mark Gurman asegura que la autonomía del Apple Watch rondará las 19 horas en uso. Esto quiere decir que si usamos el dispositivo constantemente tendremos que cargarlo cada noche antes de irnos a dormir. En cambio hay buenas noticias en el tiempo de espera ya que esta aguantaría hasta los 2 días, elevándose hasta los 3 días si activamos el modo dormir. Cifras que se encuentran por debajo de las estimaciones de la compañía en 2014, que barajaban hasta 3 días en reposo y la escalofriante cifra de 4 días de autonomía en modo dormir.

Si hay una persona capaz de saber algo antes de que se anuncie en el mundo Apple, ese es Mark Gruber. Y en este caso sus fuentes dentro de Apple apuntan a uno de los temas que más controversia van a generar en la primera mitad de este 2015: la autonomía del Apple Watch. Tan sólo 2,5 horas de uso constante de aplicaciones, hasta 3 días en reposo En un primer momento, la compañía de Cupertino estimaba que su smartwatch tendría que cargarse diariamente y parece que estas estimaciones serían correctas aunque con algunas puntualizaciones.

En primer lugar, el uso intensivo del dispositivo haría que la autonomía del Apple Watch se recortase hasta las 2,5 horas, utilizando por ejemplo, aplicaciones que utilicen prácticamente toda la potencia del hardware del dispositivo. El uso estándar (aunque se desconoce que se entiende por "estándar") pasaría por las 3,5 horas. Si vamos a usar el dispositivo para actividades físicas, es decir, como cuantificador con la pantalla encendida, el uso se elevaría hasta las 4 horas. Pero recordemos que todas estos datos de autonomía del Apple Watch se dan con la pantalla encendida. En el caso de apagarla, es decir su uso tradicional, tendríamos una autonomía de hasta 19 horas. A modo resumen:

  • Uso constante, aplicaciones que usen todo el potencial del hardware: 2,5 horas de autonomía
  • Uso estándar, aplicaciones normales: 3,5 horas de autonomía
  • Uso estándar como cuantificador de actividad física con pantalla encendida: 4 horas de autonomía
  • Uso mixto: 19 horas de autonomía
  • En modo reposo, con pantalla apagada: 2 días de autonomía
  • En modo noche, sin notificaciones ni avisos: 3 días de autonomía

A priori, tal y como advirtió Tim Cook, tendremos que quitarnos el Apple Watch cada noche y cargarlo puesto que a menos que lo mantengamos en reposo constante con una autonomía media de casi 2-3 días, lo más probable es que llevaríamos en la muñeca un dispositivo sin batería.

S1, el corazón del Apple Watch

Desde 9to5Mac también habría descubierto el corazón del smartwatch de Apple: el chip S1. Este procesador contaría con la misma potencia que el pasado chip A5 que se encuentra presente en la actual generación de iPod Touch. Chip A5: de 800 Mhz a 1 GHz; disponible en iPhone 4S, iPad 2, iPad mini original, Apple TV y iPod Touch 5 Algo que ha dejado extrañado a muchos aunque sin más detalles sobre su arquitectura y eficiencia poco más se puede vislumbrar. Lo que si parece cierto es que Apple Watch no contará con iOS sino con una versión de este SO con nombre en clave Skihill.

En cuanto a la pantalla del Apple Watch, una de las razones de su baja autonomía en uso constante, se tratará de una pantalla Retina con movimiento fluido en 60 fotogramas. Lamentablemente tal potencia de pantalla hará que la batería se consuma más rápidamente por ello que los usos en los que la pantalla esté apagada aumentarán la autonomía de Apple Watch.

Habrá que esperar para tener en nuestras manos la próxima revolución de Apple pero todo parece indicar que, como en el caso de algunos dispositivos comercializados por la compañía, la primera versión aun tiene mucho que mejoras. Todos recordamos el salto cualitativo entre el iPad original y el iPad 2.

Finalmente los usuarios de Windows contarán con un cliente de mensajería digno

$
0
0
Finalmente los usuarios de Windows contarán con un cliente de mensajería digno

Skype está evolucionando para estar integrado en Windows 10, por lo que al fin los usuarios de este sistema operativo disfrutarán de un buen cliente de mensajería nativo.

Si hay algo que los usuarios de computadores con sistema operativo Windows envidiamos de aquellos que usan Mac, o incluso, de aquellos que usan Chromebooks (aunque en este caso no tanto), es un cliente de mensajería digno, que funcione bien, que se sincronice con otros dispositivos y que ofrezca una grata experiencia de usuario.

Vamos, tenemos que admitirlo, iMessage funciona de maravillas entre iOS y OS X. Es el nirvana de los clientes de mensajería nativos, integrados en sistemas operativos. Podemos iniciar una conversación en el Mac para retomarla en el iPhone y luego leer rápidamente respuestas en el iPad si así lo deseamos. En Windows, no hay nada así. ¿Por qué?

Microsoft ya lo intentó en los días de Windows 8 pero fue un fracaso; funcionaba de una forma terrible, lenta, no se sincronizaba, y bueno, quienes vivimos los días de ese híbrido mal hecho de sistema operativo de tablet y de PC, sabemos que no muchas cosas funcionaban bien por aquel entonces, hace dos años. Pero muchas cosas han cambiado desde entonces, y mucho es lo que ha crecido Microsoft y sus servicios.

skype en windows 10

Lo que ves en la imagen anterior es la versión de Skype para Windows, el nuevo sistema operativo de Microsoft que fue apenas presentado ayer en su versión para el consumidor final (ya habíamos visto un adelanto de la versión corporativa), y que luce increíble.

Windows 10 llega como un superhéroe para resolver muchos problemas que hasta ahora veíamos en la plataforma, desde el simple hecho de que no queremos (no, y no) un híbrido raro entre interfaz táctil y de escritorio, hasta claro, incluir el primer cliente de mensajería digno de Windows. Skype en Windows 10 es esto, y más.

skype en windows phone
Evidentemente, debemos volver a comparar este renovado cliente de mensajería con iMessage, porque el parecido es más que evidente. Pero más allá de su diseño similar, veamos sus funcionalidades. Skype en Windows 10 se integrará con el sistema en el escritorio, en una tablet y en los smartphones que funcionen con esta versión. Se sincronizará, y al igual que pasa en el cliente de Apple, podremos iniciar la conversación en un dispositivo, y continuarla en otro.

La gran ventaja de Skype sobre iMessage no es nada más su espectacular plataforma de videollamadas, sino también que puede funcionar en Android, BlackBerry, iOS y claro, Windows Phone. Es decir, a diferencia de iMessage que es "esclavo" de iOS, puedes usar Skype como cliente de mensajería en tu PC y en tu móvil, sin importar qué sistema tenga este último.

Skype está evolucionando, así de sencillo, y lo vemos en estas capturas, lo vemos en sus nuevas características, y lo vemos en el simple hecho de que están comenzando a usar seudónimos además de números telefónicos y correos electrónicos, con el fin de ofrecer a sus usuarios mayor facilidad de añadir y encontrar a sus amigos.

Skype es otra razón más de estar emocionado por Windows 10.

Tráiler del segundo episodio de Game of Thrones: A Telltale Game Series

$
0
0
Tráiler del segundo episodio de Game of Thrones: A Telltale Game Series

El segundo episodio del videojuego Game of Thrones: A Telltale Game Series, llamado "The Lost Lords", ya tiene tráiler y fecha de lanzamiento.

Game of Thrones es una de las series de televisión más galardonadas y exitosas del momento. Basada en la saga de libros de George R.R. Martin, "A Song of Ice and Fire", se ha ganado una popularidad casi increíble, y muchos no podemos esperar a poder ver más de Game of Thrones, disfrutar más de la cruda y violenta historia de Westeros.

Telltale Games, una empresa de desarrollo de videojuegos experta en contar grandes historias, es la encargada de dar vida a un nuevo juego oficial de Game of Thrones, esta vez basado en la serie de televisión directamente, y no en los libros, lo cual es un gran guiño a sus fanáticos. Hoy, Telltale estrena el tráiler de The Lost Lords, el segundo episodios de la serie de seis que compondrá al videojuego completo, y es más que emocionante.

La historia de Game of Thrones: A Telltale Game Series, se basa principalmente en la vida de varios miembros de la familia Forrester, ubicados en distintos puntos de Westeros. Lo mejor de todo, es que varios personajes que podemos ver en la serie de televisión son parte del videojuego, y las voces se las dan los mismos actores. Es decir, podemos contar con un Peter Dinklage dando vida a su mítico personaje, al igual que Natalie Dormer dando vida a Margaery Tyrell.

El episodio 2 del juego de Game of Thrones de Telltale Games llega el 3 de febrero a PS3, PS4 y Steam, el 4 de febrero a Xbox 360 y Xbox One, y finalmente, el 5 de febrero a Android y iOS.

Amazon lanza Kindle Textbook, su herramienta para crear libros digitales

$
0
0
Amazon lanza Kindle Textbook, su herramienta para crear libros digitales

Amazon lanza Kindle Textbook Creater, herramienta para que los usuarios puedan crear y vender sus propios libros en formato digital.

Bien sabemos que Amazon, el gigante de las ventas por internet, es uno de los líderes mundiales en cuanto a ventas de libros, gracias a su cada vez mayor catálogo de libros digitales, o eBooks, y la facilidad que otorga a los usuarios de sus dispositivos de lectura Kindle, que no solo son bastante baratos, sino también funcionales.

Hoy, Amazon ha lanzado una nueva herramienta llamada Amazon Kindle Textbook Creator. La idea es que con ella cualquier persona pueda crear su propio libro de texto digital a partir de un archivo PDF, y no solo eso, también puede ponerlo en venta.

Kindle Textbook convierte tus textos de PDF a ePub, y permite venderlos directamente en la Amazon Kindle Store (inicialmente solo en los Estados Unidos), algo que sin duda recuerda, y mucho, a cuando Apple lanzó su herramienta similar, iBooks Author, que permitía a cualquiera llevar sus textos a formato de libros digitales y ponerlos en venta en su propia tienda virtual de libros y revistas.

Amazon se quedará con el 30% de cada venta de los libros vendidos a través de este sistema que tengan un costo de entre 2.99 hasta 9.99 dólares, para los que cuesten menos de 3 dólares o más de 10 dólares, Amazon se quedará con nada menos que el 65%, una cifra bastante alta.

Más allá del producto como tal, es agradable ver cómo las empresas comienzan a ponérselo más fácil a los autores más pequeños para lanzar sus obras directamente y sin intermediarios al mercado. Bueno, el intermediario en este caso es Amazon, pero la verdadera ventaja es publicar directamente el libro, sin pasar por controles editoriales que a veces capan las obras y creatividad.

Puedes descargar Amazon Kindle Textbook Creator desde su web oficial.


Telefónica vende su filial británica O2 por más de 13 mil millones de euros

$
0
0
Telefónica vende su filial británica O2 por más de 13 mil millones de euros

Telefónica ha acordado la venta de su filial en Reino Unido, O2, por la suma de 13.200 millones de euros, o 15 mil millones de dólares, a Hutchison Whampoa.

Finalmente, Telefónica ha acordado la venta de su filial en el Reino Unido, O2, a la empresa Hutchison Whampoa por la suma de 10 mil millones de libras en moneda local (13.300 millones de euros o 15 mil millones de dólares), luego de una amplia "batalla" de ofertas que recibió el gigante de las telecomunicaciones de origen español, incluyendo una de British Telecom.

El acuerdo de compra será anunciado durante el transcurso de este viernes, 23 de enero, según informan desde El Economista. La empresa Hutchison Whampoa ya había realizado una oferta durante el pasado mes de noviembre que, según fuentes no oficiales, rondaba los 13.600 millones de euros. Finalmente, esta empresa ha sido la que se ha hecho con O2 y no British Telecom, que se mostró muy interesada en su momento, pero ofrecía mucho menos dinero.

Es muy importante destacar que con la compra de O2, el grupo Hutchison Whampoa se convierte en el líder absoluto del mercado de las telecomunicaciones en Reino Unido, dado que son los dueños de Three y ahora poseen O2, sumando más del 31% de la cuota de mercado local. Un dato muy importante a tomar en cuenta es que Hutchison ya había comprado O2 Irlanda a Telefónica en el año 2013.

Hutchison Whampoa, con sede en Hong Kong, es un nombre que nos preparamos a escuchar con mucha fuerza en el mundo de las telecomunicaciones, dado que esta importante adquisición es solo el inicio de su camino fuera del oriente del mundo, del continente asiático. Por otro lado, Telefónica está viviendo varias adquisiciones muy importantes en el mundo, incluyendo esta de O2 en Reino Unido con la que ha perdido una considerable suma de dinero, dado que cuando Telefónica adquirió O2 en el año 2005 lo hizo por 26 mil millones de euros.

Quedamos a la espera del anuncio y las declaraciones oficiales por parte de Telefónica sobre la venta de O2.

Tres minutos para la media noche: el Reloj del Apocalipsis se adelanta dos minutos

$
0
0
Tres minutos para la media noche: el Reloj del Apocalipsis se adelanta dos minutos

El Boletín de Científicos Atómicos ha adelantado el Reloj del Apocalipsis a tres minutos para la medianoche, citando la modernización de armas nucleares en todo el mundo, el tamaño desmesurado del arsenal armamentista y la poca atención al calentamiento global.

Fundada en 1945 por algunos de los científicos que ayudaron a desarrollar las primeras armas atómicas en al Proyecto Manhattan, el Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) crearon el *Reloj del Apocalipsis en 1947, un indicador simbólico que marcaría el final de la humanidad en caso que el reloj llegue a la media noche. Cada año ese reloj es adelantado o atrasado en base a las vulnerabilidades globales. Inicialmente enfocado en armas nucleares ahora también se toma en consideración el calentamiento global y nuevas tecnologías que emergen en armamento y otras áreas.

2015 es el año en que el Boletín de Científicos Atómicos ha adelantado el Reloj del Apocalipsis hasta las 23:57, apena tres minutos para la media noche, el indicador más grave desde 1983 cuando la manecilla del reloj simbólico marcaba la misma hora.

Los motivos incluyen la modernización de armas nucleares en todo el mundo, el tamaño desmesurado del arsenal armamentista que definitivamente marcan una amenaza imposible de ignorar a la existencia de la humanidad. También se considera la ineficacia de los líderes mundiales en tomar acción para proteger a sus ciudadanos de desastres potenciales. Por último, aunque durante 2014 se dieron movimientos positivos, pero modestos, en términos de prevenir el calentamiento global, los esfuerzos actuales son simplemente insuficientes para prevenir una catástrofe global. Según observaciones del Boletín de Científicos Atómicos si no se toman medidas importantes se emitirán tantos gases de efecto invernadero que para el final de este siglo el clima del planeta tendrá un cambio profundo, afectando a millones de personas. Por ejemplo: 2014 fue al año más caliente desde que se lleva registro de la temperatura de la Tierra.

El Boletín de Científicos Atómicos propone un número de acciones concretas para que los ciudadanos deberían demandar de sus gobernantes:

  • Tomar acciones que limiten los gases que causan el efecto invernadero para que la temperatura promedio global no aumente más de dos grados centígrados. Es una medida viable y posible si los países proponen medidas y sus líderes muestran interés.
  • Reducir drásticamente los presupuestos en producción de armas nucleares.
  • Acelerar el proceso de desarme nuclear con enfoque en verdaderos resultados.
  • Lidiar con el problema de los deshechos nucleares
  • Crear instituciones con el objetivo específico de explorar e investigar malos usos de las nuevas tecnologías

Linux Deepin es la distribución perfecta para principiantes

$
0
0
Linux Deepin es la distribución perfecta para principiantes

Si buscas una distribución Linux sencilla que puedas recomendar a cualquier tipo de usuario sin importar su nivel, no puedes dejar escapar Linux Deepin.

Muchos de nosotros seguimos el progreso de nuestras distribuciones favoritas mediante las redes sociales, como por ejemplo a través de las comunidades de Google+. En muchas de ellas, los desarrolladores comparten avances y los usuarios comentamos o nos ayudamos entre nosotros con los problemas o dudas que nos vamos encontrando. También suele ocurrir el caso de gente que viene de otros sistemas operativos, en los que piden consejo sobre la primera distribución Linux que deberían usar. Todo esto es fantástico, hasta que llegan esos seres llamados fanboys, incapaces de dar una opinión objetiva, pues están tan obsesionados con lo genial que es [inserte nombre de distribución], que su punto de vista queda totalmente nublado y llegan a recomendar algo tan complicado como Arch Linux a un principiante.

Es innegable que las distribuciones evolucionan con el tiempo. Podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que lo que hoy no es bueno, puede ser fantástico en un futuro y viceversa. Por lo tanto, ninguna afirmación será una verdad absoluta. Sin embargo, si podemos poner sobre la mesa unos cuantos puntos en común sobre las cualidades que una distribución Linux debe tener, para ser lo más amigable posible al principiante. Antes hubiera recomendado Ubuntu o elementary OS, pero ahora, basándome en una serie de características, he llegado a la conclusión de que en este instante, Linux Deepin es la distribución perfecta para principiantes. Discutamos las razones.

¿Por qué Linux Deepin?

Linux Deepin es una distribución originada en China, está basada en Ubuntu y usa un entorno de escritorio propio llamado Deepin. Una de las cosas que más critico en una distribución Linux es su facilidad de uso. La primera vez que instalé Fedora, en el primer arranque me dio la bienvenida con un programa que presentaba las características de la distribución (si mal no recuerdo). Manjaro hizo algo parecido y además viene con un programa de interfaz gráfica para administrar software, tremendamente útil para un principiante.

linux-deepin

Linux Deepin va un paso más lejos. Ya sea instalando la distribución completa o simplemente el entorno Deepin en nuestra distro, en el primer arranque nos ofrece una visita guiada. Lo curioso es que no nos muestra unas simples imágenes, es interactivo. Nos muestra mediante flechas y diálogos, la forma en la que editar la configuración, ejecutar aplicaciones o agrupar elementos en el escritorio. Linux Deepin se lleva un diez en este aspecto. Además de ello, su centro de software es todo lo que el centro de Ubuntu debería ser: rápido, fluido, con un diseño que atraiga y donde también se manejan las actualizaciones. Desde el principio, un usuario novato sabrá usar el entorno. Este es el punto principal en el que fallan la inmensa mayoría de distribuciones, ya lo comenté con Antergos.

Directo al grano

linux-deepin

Uno de los mayores mitos que he oído sobre las distribuciones Linux es que son difíciles de usar. Ya sabemos que Linux Deepin nos ofrece un tutorial interactivo y que la instalación de programas es coser y cantar. Ahora hablemos de su bella interfaz. El entorno se compone únicamente de tres elementos:

  • Un dock en el que podremos anclar nuestras aplicaciones favoritas. Con la peculiaridad de que tiene elementos interactivos, un icono que se encarga de gestionar el volumen, un reloj que nos muestra un calendario y lo más original, un icono que alberga los iconos de la bandeja del sistema, capaz de crecer si tenemos más de los cuatro elementos que inicialmente entran. Además, este dock es capaz de transformarse en una barra de tareas al estilo Windows.
  • La configuración aparece como un panel lateral, tenemos todos los elementos que queremos configurar en ese panel. En otros entornos tenemos varios programas para editar distintos elementos, aquí todo está ordenado en una vista muy agradable.
  • Un sencillo lanzador de apps con diferentes opciones para ordenar las aplicaciones.

linux-deepin

En resumen, con Linux Deepin tenemos un simple dock con el que administrar todo nuestro sistema, sin ninguna opción difícil de acceder o encontrar. Al pulsar el botón de configuración nos aparece el panel lateral con todas las opciones que podáis imaginar y al pulsar el lanzador de aplicaciones ejecutaremos programas. Por lo tanto, para entender el sistema solo hay que fijarse en el dock. Es un entorno fácil de entender, muy sencillo de configurar, bello y con el mejor tutorial de bienvenida visto hasta ahora, ¿qué mas se puede pedir?

Pro Tools anuncia su primera versión gratuita desde el año 2000

$
0
0
Pro Tools anuncia su primera versión gratuita desde el año 2000

Tendrá limitaciones propias de una versión free, pero será funcional y suficiente para muchos usuarios.

Aprovechando el marco del NAMM, la feria de productos musicales más importante del mundo, Avid ha anunciado los detalles de la esperada y rumoreada versión gratis de Pro Tools, uno de los software de edición, grabación y composición de audio más usados en la industria. Se llamará Pro Tools First y será la primera versión gratuita que la compañía lanza desde el año 2000, una buena noticia para quienes se están iniciando en el mundo del sonido o que se conforman con las limitaciones, que serán las siguientes:

  • Grabar hasta 16 pistas, una al mismo tiempo desde la entrada de audio del ordenador o hasta cuatro al mismo tiempo si usamos una interfaz de audio vía USB.
  • Templates con pistas de instrumentos pre-cargadas para distintos géneros (EDM, rock, pop, jazz, hip hop)
  • 20 plug-ins y efectos incluidos (sintetizadores, reverb, delay). Si quieres más, tendrás que comprarlos aparte.
  • Se podrán grabar las sesiones en la nube, con la comodidad para trabajar en cualquier lugar (con conexión a Internet, claro). Podrás guardar y sincronizar hasta tres proyectos a la vez.
  • Compatible con PC o Mac.

Todavía no sabemos cuándo podremos descargar y empezar a usar el programa, pero Avid nos insta a que nos suscribamos para recibir todas las novedades. Desde luego, si buscabas un buen programa de edición con funcionalidades básicas, no deberías dudar probarlo.

El mar Muerto al borde de su desaparición

$
0
0
El mar Muerto al borde de su desaparición

El mar Muerto se encuentra camino de ser enterrado. Este lago salado situado en Cisjordania recibe su peculiar nombre debido a que dentro de sus aguas resulta imposible la vida de ningún ser (exceptuando algunos microbios). Pero parece que su destino es el de encontrarse tan vacío como el de los animales que habitan en su interior, ya que su nivel de agua desciende al ritmo de un metro por año.

El problema de su escasez encuentra su explicación en el escaso flujo de agua recibido del río Jordán, el cual suponía uno de las principales fuentes que alimentaba el lago. Países como Israel, Jordania, Siria y Líbano ahora desvían gran parte del río para utilizarlo como agua potable, lo que también ha desembocado en disputas políticas entre los países que comparten el lago.

Abir Sultan/EPA

Abir Sultan/EPA

Podemos ver el mar Muerto al borde de su desaparición, y aunque se han planteado medidas, como la de llevar agua procedente del mar Rojo, lo cierto es que aún no se ha encontrado ningún método que logre paliar la controversia presentada. Mientras tanto, su nivel sigue reduciéndose a un ritmo vertiginoso, augurándose así la completa escasez de su contenido en varias décadas.

Créditos de la imagen principal: Abir Sultan/EPA

Microsoft quiere llevar Project HoloLens a Xbox One

$
0
0
Microsoft quiere llevar Project HoloLens a Xbox One

Microsoft quiere llevar su ambicioso proyecto de "gafas holográficas", Project HoloLens, a Xbox One y el gaming en PC. ¿Hologramas y realidad aumentada en los vídeojuegos? Sí, por favor.

Solo imaginemos: llegamos a casa después de un día agitado en el trabajo, encendemos la Xbox y nos colocamos estas peculiares gafas, para inmediatamente ser rodeados por el maravilloso mundo de Minecraft, y crear o destruir cosas con nuestras manos a nuestro antojo, o vernos sobre un vehículo deportivo para competir en carreras a toda velocidad de Forza Horizon, todo esto mientras estamos sentados en el mismo sillón aburrido de siempre, del salón de casa.

Sí, Microsoft quiere llevar Project HoloLens al mundo de los vídeojuegos, ya sea en Xbox One o en PC. Así se lo ha dejado claro Phil Spencer, máximo responsable de la división Xbox de Microsoft, a Polygon en una entrevista. Aunque para ello, falta un largo camino.

Project HoloLens nació como una idea de lo más peculiar dirigida a llevar toda una interfaz informática directo a tus ojos a través de dos cosas: hologramas y realidad aumentada. Cuando tienes estas gafas puestas, estás "dentro" de la computadora, de tu interfaz, allí te mueves entre aplicaciones y manejas una interfaz al mejor estilo de la película Minority Report. ¿Incómodo? Quizás, pero tiene muchos usos potenciales maravillosos, tanto para la investigación (y aquí nació una linda sociedad entre Microsoft y la NASA), como claro, para los videojuegos.

Todo gamer que se respete ha soñado alguna vez (sobre todo en su infancia) de meterse de lleno al mundo de algún videojuego. En mi niñez imaginaba cómo sería visitar Hyrule, y con Project HoloLens las posibilidades de llevar el mundo de un videojuego a tu entorno son bastante reales, así sea a través de hologramas.

La imagen de cabecera de este artículo lo dice todo. Es un tipo jugando Minecraft en su salón, construyendo con los pequeños bloques usando simplemente sus manos. Es, sencillamente, genial. Esto será realidad, Spencer lo ha dejado claro:

Para mi no existe un dispositivo de electrónica de consumo en el mundo que no esté relacionado a los videojuegos de alguna manera, así sea como aplicaciones. Creo que HoloLens funcionará de la misma forma. Los videojuegos serán importantes, aunque no su principal razón de ser. Aún estamos viendo cómo relacionamos Project HoloLens con Xbox pero se nos han ocurrido cosas que van desde aprovechar sus posibilidades para los videojuegos [hologramas y todo lo que dije antes] hasta, por qué no, usar las gafas para hacer streaming de juegos directo desde Xbox One."

Qué buena idea.

Si te encuentras un iPhone perdido, pregunta a Siri quién es su dueño

$
0
0
Si te encuentras un iPhone perdido, pregunta a Siri quién es su dueño

Si te has encontrado un iPhone perdido, Siri puede ayudarte a encontrar a su dueño.

Perder un objeto de tanto valor es una sensación horrible, más aún si es un smartphone del que dependemos totalmente en nuestro día a día.

Llevarlo a la Policía y desentenderte del terminal perdido, puede ser la primera opción que se te pase por la cabeza, pero no suele ser la mejor, más aún cuando Siri puede ayudarnos.

Aunque el iPhone perdido tenga código de desbloqueo, Siri, que se puede activar pulsado el botón Home aunque esté bloqueado, podrá darnos la información que necesitamos. Bastará con preguntarle "¿De quién es este iPhone?" y mostrará toda la información de su dueño:

IMG_1585

Un pequeño truco, pero que puede ayudarnos si nos encontramos un iPhone encendido pero bloqueado y queremos hacer lo correcto, que es devolverlo. También podéis intentar a preguntar por su "mamá", "papá" o "trabajo" y así poder encontrar más formas de localizar al que perdió su querido iPhone.


Sweatshop, el reality show noruego que mandó fashion bloggers a Camboya

$
0
0
Sweatshop, el reality show noruego que mandó fashion bloggers a Camboya

Sweatshop se refiere al término con que se denominan los talleres de trabajo esclavo donde se fabrican productos en condiciones desfavorables para sus empleados. Muchos compradores desconocen estos hechos y las empresas multinacionales, para quienes trabajan los talleres, se deslindan de responsabilidad por estar dentro del sistema de subcontratación.

El reality show llamado Sweatshop, Deadly Fasshion llevó a 3 fashion bloggers de Noruega a los talleres en Camboya donde se confecciona la ropa de la que ellos hablan en sus sitios. El impacto en los chicos, sin duda, estaba fuera del guión. Y es que se han convertido en todo un fenómeno por sus testimonios, porque han puesto las luces en el lado más obscuro de la industria de la moda: la fabricación de las prendas en talleres que trabajan con mano de obra barata, otorgan pésimas condiciones de trabajo y que, en resumidas cuentas, son partícipes de la esclavitud moderna.

Una vez en Camboya, país ubicado en el sudoeste asíatico, Anniken Jørgensen, Frida Ottesen y Ludvig Hambro se integraron al trabajo como cualquier otro trabajador del taller, experimentaron vivir con el presupuesto diario de la paga por las largas jornadas de 10 horas. "Los domingos solo trabajamos 8 horas" dice Sokty, una de las chicas que les da acogida en su pequeña casa y les ayuda a comprender las condiciones de su vida cotidiana.

"Somos unos mimados"

Los chicos noruegos se dan cuenta, poco a poco, de la difícil situación de los camboyanos. Ellos incluso comentan: "Noruega es una burbuja" en la que se "sabe" que las cosas no están tan bien en otros países, y que, sin embargo, no se logra comprender la magnitud de la situación hasta verla de cerca. "Somos unos mimados", dice Frida, cuando comprende que toda la casa de Sokty tiene las dimensiones de su cuarto de baño.

Así, el programa de Aftenposten, el canal noruego autor del reality, puso a los bloggers en esa situación que les llevaría al menos un mes de filmación. Los capítulos pueden verse en línea (y subtitulados al español) en el sitio de Aftenposten.

160 al mes

Las tensiones en Camboya por las exigencias de los trabajadores para que se les otorguen mejores condiciones, así como un sueldo mensual de 160 dólares son parte de las experiencias que los chicos noruegos logran ver de cerca.

De regreso a Noruega Frida y Annike, principalmente, se comprometieron a apoyar las exigencias que, tras su estancia, consideran más que justas. El efecto en estos jóvenes es lo que no estaba en el guión, tanto que, incluso, la productora del programa se ha deslindado de las declaraciones que han hecho en entrevistas los bloggers sobre la famosa marca H&M. Están intimidados, acusa Annike en los medios, por el poder de esta empresa. Específicamente se le ha pedido que no hable de H&M y ella a expresado que no se detendrá.

¿Cuántos esclavos trabajan para ti?

Con esa poderosa pregunta escuché por primera vez el término esclavitud moderna. Se trata de la campaña de la organización Slavery footprint que entre otras cosas busca hacer conciencia sobre los consumos que nos parecen de lo más normal pero que, detrás, hay personas que las elaboran con pagas y tratos injustos, inhumanos.

Trabajo infantil, pobreza, hambre, excesivas jornadas, y muchas otras condiciones se suman a esta condición en que viven al menos 35 millones de personas, según estima Walkfree, otra organización que busca abolir en todas sus manifestaciones la esclavitud moderna. Lo primero que expresan en el arduo camino para este objetivo es "el mundo despierta", para luego buscar que se convierta en un movimiento global y una prioridad.

Llegar a las esferas de los gobiernos es un paso más, y en el caso de los bloggers noruegos, su testimonio hizo que se hablara del tema en el parlamento de su país, que muchas personas se preguntaran el origen de sus prendas. El cambio cultural se encuentra en los pasos más lejanos en la ardua tarea que tienen organizaciones como Walkfree y Slavery Footprint.

Los alcances de la esclavitud moderna afectan muchos delicados factores. La salud social, económica, ecológica. Como el caso de la industria de la mezclilla en México, se trata de un foco rojo ya que ha impactado de forma negativa a las comunidades indígenas del centro del país, ha trastocado sus usos y costumbres tradicionales, contaminado sus recursos y sumido en situaciones precarias a comunidades enteras. La impunidad de las autoridades y la poca conciencia civil influyen, tanto como nuestra cultura de consumo y las políticas sociales de las grandes empresas.

Los mejores tráilers de la semana (XVIII): guerra y buenos modales

$
0
0
Los mejores tráilers de la semana (XVIII): guerra y buenos modales

Varios interesantes estrenos se dieron lugar durante la semana en materia de tráilers. También, adelantos de series tan importantes como Hannibal y Game of Thrones.

Al término de una semana más tenemos algunos tráilers interesantes de películas y series que próximamente arribarán a nuestras pantallas. Con la pasada entrega de Globos de Oro 2015 como premonición para lo que está reservado hasta la noche de gala de la Academia y los nominados al Oscar 2015, la pantalla grande nos tiene en gran expectativa.

Durante la semana en Hipertextual hablamos otra vez de Sony Pictures, sobre si la NSA sabría que Corea del Norte iba a realizar el ataque que sufrió la productora. También, conocíamos 5 aplicaciones para no perderte ni un episodio de tus series favoritas, sin duda una herramienta útil para todo aquel amante de las series. En Actores tras las cámaras, pudimos ver a muchos actores de series y películas emblemáticas en situaciones muy divertidas antes de entrar a escena. Además, dedicamos un tributo a The Wire, una de las mejores series de TV de la historia, así como una confesión personal en Annie, o cómo aprendía amar los musicales.

Después de esta recapitulación, los mejores tráilers de la semana. Enjoy!

Unbreakable Kimmy Schmidt

Netflix estrenará dentro de poco, el 6 de marzo, esta serie producida por Tina Fey. Sabemos que lo mejor de las series en el conocido sistema de streaming es que estarán disponibles todos los capítulos a partir de que se estrene. Ellie Kemper, Jane Krakowski y Tituss Burgess son parte del cast. Estemos atentos.

What Happened, Miss Simone?

Este tráiler nos recuerda que el estreno de este documental se estrenará en lo próximo en Netflix. Algunos documentales que están presentes en este sistema de streaming son imperdibles. En el caso de este dirigido por Liz Garbus se rescatan muchas grabaciones de archivo, así como testimonios de amigos e hija de Nina Simone, para conocer sobre la carrera de esta genial músico a la que se le conoce como «High Priestess of Soul».

It Follows

Film de horror dirigido y escrito por David Robert Mitchell. Estelarizado por Maika Monroe quien da vida a Jay, una joven que se ve perseguida por un ser. Sus amigos y todo aquel que intenta protegerla se verán en peligro por este ente sobrenatural. Se estrenará en febrero de 2015.

Good Kill

Ethan Hawke no solo pasa sus años realizando proyectos con su director de cabecera Richard Linklater, también participa en esta cinta como piloto de combates, en la que sus acciones lo llevarán a una profunda reflexión sobre la finalidad verdadera de la guerra en la que participa. El estreno de esta cinta dirigida por Andrew Niccol aún no está programado para México y España, pero sin duda lo estaremos informando oportunamente.

Kingsman: The Secret Service #Mannersmakethman

Kingsman: The Secret Service está por estrenarse en las salas comerciales durante el mes de febrero, en México el 12 y el 27 en España. Como parte de sus promoción se dieron a conocer estos divertidos videos.

Death Squad

Esta cinta dirigida por Alessandro Capone está ubicada en un mundo distópico en el año 2047. Protagonizado por Danny Glover, Daryl Hannah, Michael Madsen, Stephen Baldwin y un villano Rutger Hauer, este film aún no tiene fecha de estreno en España y América Latina.

Hannibal

Para su tercera temporada, la serie protagonizada por Mads Mikkelsen quien da vida a el Dr. Hannibal Lecter estrenó tráiler para solo acrecentar las expectativas de la serie.

Game of Thrones en IMAX

La buena noticia es que se trata del estreno de la primera serie para televisión que se exhibe en las conocidas salas IMAX, la mala es que, por esto mismo, no llegará a muchos. Y, por último, la buena es que de alguna forma sabremos el estreno exclusivo sobre la quinta temporada que se hará después de los capítulos proyectados. ¿A dónde arriba Tyrion?

.@MashiRafael versus los memes

$
0
0
Rafael Correa versus los memes

Rafael Correa, presidente de Ecuador, denuncia públicamente una página de Facebook llamada Crudo Ecuador. ¿El resultado? lejos de lograr acallarlos generaron un efecto streisand tan grande que los lanzó a la fama total en el país.

Nunca entenderé la obsesión de Rafael Correa, presidente de Ecuador, por intentar controlar el mensaje público. No solo es imposible, también es contraproducente, genera malestar. Ni siquiera se trata de callar ataques, es que por medio de muchas expresiones populares la sociedad libera tensión sobre la política, porque la política es imposible que siempre sea en términos positivos.

Correa Crudo Ecuador

Ahora el enemigo de Correa son los memes. Harto de su existencia y de su uso para la casual, a veces graciosa, burla hacia su gobierno ha decidido crear un “ejército virtual de diez mil voluntarios” armados con propaganda oficialista. ¿El primer objetivo? Una página de Facebook.

Se llama Crudo Ecuador y su creador explicó en una entrevista que eligió ese nombre porque era lo que estaba libre en ese momento, asegura haber votado por Correa, simplemente que no está de acuerdo con todas las medidas de su gobierno. De hecho considera que, aunque no esté de acuerdo con la re-elección indefinida, no ve a otro político listo para tomar la posta.

Crudo Ecuador tuvo la poca fortuna de publicar un meme en donde se ve a Correa con una bolsa de compras en un centro comercial de lujo en Holanda junto a declaraciones del presidente diciendo que aquellos que compran fuera del país (por internet) lastiman al comercio ecuatoriano. El meme molestó tanto al presidente que fue sujeto de una queja de seis minutos en su programa semanal de TV. También aseguró que están siendo financiados por la oposición como parte de un esfuerzo sistemático para lastimar su reputación.

Correa versus Crudo Ecuador es un clásico caso de efecto streisand

Pero el efecto obtenido es justo el contrario que buscaba Correa: un crecimiento en seguidores de la página de Facebook del 900% (actualmente Crudo Ecuador tiene 324 mil me gusta) y muchísima mayor exposición de la que jamás tuvieron. Un clásico caso de efecto streisand, en que un intento de censura u ocultamiento de información causa un efecto contraproducente para el censor, porque al intentar hacerlo causa su gran amplificación recibiendo mucha más publicidad de la que habría tenido si no se hubiese pretendido callar o atacar.

Crudo Ecuador (Efecto Streisand)

De una simple página en Facebook poco conocida, amateur y sin pretensiones a la nueva voz de aquellos que simplemente no están de acuerdo con las actuaciones de Rafael Correa. El equipo de comunicación del gobierno ecuatoriano ha tenido muchos aciertos, pero este, definitivamente, no es uno de ellos.

Los smartphones desplazaron a las computadoras en Latinoamérica durante 2014

$
0
0
Los smartphones desplazaron a las computadoras en Latinoamérica durante 2014

Un estudio asegura que el uso de smartphones en Latinoamérica creció de una forma muy acelerada en el año 2014, mientras que el uso de computadoras tradicionales cayó.

Muchas personas aún no comprenden lo que verdaderamente significa la era Post-PC, al menos en el futuro más inmediato. Para mi, la era Post-PC no es el reemplazo absoluto de las computadoras tradicionales por smartphones o tablets, no; la era Post-PC no quiere decir que más nunca necesitemos una laptop o computador de escritorio para hacer todas y cada una de nuestras labores, sea trabajar, jugar, o pasar el rato. La era Post-PC es la evolución del PC como lo conocemos, y aunque muchos lo nieguen, el mercado lo sabe, y responde a ella.

En Latinoamérica, no podría ser la excepción. Un estudio de Guía Local ha demostrado cómo durante el año 2014 las computadoras tradicionales han sido desplazadas por los dispositivos móviles, cómo las personas sencillamente prefieren un smartphone o una tablet antes que un computador tradicional. Los números no mienten.

Según el estudio, que tomó como muestra más de 50 millones de personas en el continente, aseguran que mientras el uso de computadoras cayó un 11.3% durante el año 2014, el uso de smartphones creció un 70.1% y el de tablets un 32%. Números sorprendente que concluyen en que el uso de dispositivos móviles creció un 61% en Latinoamérica en el año 2014.

Mercado de las comunicaciones móviles en Latinoamérica

El país con el mayor crecimiento en la adopción de smartphones y tablets fue Nicaragua, que contó con un crecimiento de 123%, seguido de Colombia con 115% y Guatemala con 100%. Ecuador, por su lado, incrementó el uso de móviles un 76% al igual que Chile, mientras que Venezuela y Brasil fueron los que menos tuvieron incremento, con 33% y 9% respectivamente, aunque estos últimos datos no tienen que ser vistos como algo negativo, dado que estos dos países hasta ahora cuentan con una tasa de usuarios de smartphones muy alta.

El uso de computadoras en Latinoamérica cayó un 12% en 2014, mientras que el uso de dispositivos móviles creció un 61%Para entender esto de la era Post-PC como una evolución debemos tener claro que los smartphones y tablets no están reemplazando por completo a las computadoras en el ámbito profesional o corporativo, pero sí cada vez más en el ámbito casual, en el ocio, e incluso en el entretenimiento.

El estudio en cuestión se basa en cómo en Latinoamérica ha crecido de manera abrupta y acelerada la cantidad de personas que prefiere navegar por internet desde un teléfono antes que desde un computador. Seamos sinceros, ¿quién no prefiere pasearse por YouTube o las redes sociales en la comodidad de la pantalla de su smartphone antes de tener que sentarse frente a un computador para hacer esta tarea tan sencilla?

Puede que hace unos 5 y más años los computadores portátiles, o laptops, se vendieran como pan caliente. La mayoría iba dirigida a esto, a ser el dispositivo casual para navegar en internet y ver uno que otro vídeo o estudiar un rato. Hoy, todo esto se hace desde un smartphone que es más liviano, más pequeño, más personal, más divertido de usar y en algunos casos más barato. Esto es la era Post-PC, la adopción de móviles y tablets para este tipo de actividades casuales.

Esto quiere decir que la adopción del celular o la tablet para navegar por internet no hará más que crecer, y el computador seguirá siendo desplazado hasta que en poco tiempo todos usemos más el smartphone o la tablet que el PC. Vamos, que muchos ya lo hacen.

MoneyControl, lo mejor para controlar tus finanzas en todos los dispositivos

$
0
0
MoneyControl, lo mejor para controlar tus finanzas en todos los dispositivos

Te presentamos una aplicación que ha conseguido ser un top de su categoría: el control de las finanzas personales. MoneyControl lo tiene todo para convertirse en el mejor aliado para exprimir tu dinero.

Desde que estoy en Hipertextual he tenido la oportunidad de probar decenas y decenas de aplicaciones diferentes; de todo tipo, clase, condición y dispositivo pero hasta que no he llegado a Moneycontrol no he encontrado una aplicación que me cautivase hasta el punto de decir que se trata lo mejor para controlar tus finanzas personales. Sea cual sea el dispositivo en el que te encuentres. Así de sencillo. Pese a que encontramos muchas aplicaciones con decenas de características, algunas de ellas jamás las utilizaremos. Otras aplicaciones nos proponen diseños modernos que complican la usabilidad mientras que otras directamente necesitan un lavado de cara urgente. Algunas sufren problemas de sincronización entre dispositivos y otras directamente no se sincronizan. En MoneyControl no tendremos ninguno de estos problemas, proponiéndonos una aplicación completa, sencilla y funcional.

Tus finanzas personales bajo control

Enero se caracteriza por ser mes de controlar gastos. Pasado el periodo de Navidad echamos cuentas y caemos en que el dinero no siempre es ilimitado, apretándonos el cinturón hasta tal punto que tenemos que exprimir cada centavo (como diría Homer Simpson). Evidentemente podemos echar mano de bolígrafo y papel para hacerlo, al más puro estilo contabilidad tradicional, pero no siempre vamos a ir con este material por la calle. Para ello en las diferentes tiendas de aplicaciones encontramos aplicaciones destinadas a controlar los gastos que tenemos. Cada una con sus diferentes características pero nada como MoneyControl.

MoneyControl

Como os decía, he podido probar muchas aplicaciones a lo largo de estos años y hasta la fecha nunca había encontrado una aplicación de contabilidad que tuviese todo lo que yo necesitaba:

  • Facilidad de uso
  • Sencillez a la hora de incluir gastos/ingresos
  • Altas posibilidades de configuración
  • Multidispositivo más allá de iOS o Android

Con MoneyControl tenemos todo esto. Sus desarrolladores han conseguido una aplicación que permite gestionar nuestros diferentes ingresos y gastos de forma sencilla, sin necesidad de tener que hacer grandes esfuerzos o configuraciones que nos llevarían mucho tiempo. Además podremos incluir nuevos datos en nuestra contabilidad con tan sólo pulsar un botón. En el caso de iOS 8 incluso, contamos con varios widgets configurase para ni tan si quiera tener que iniciar la aplicación y llegar a ese paso específico.

Con varios premios, como el MobileTech Award 2014 a mejor aplicación de finanzas. MoneyControl dispone de 500.000 usuarios activos que día a día registran sus datos. Al contrario que algunas aplicaciones, no es necesario anidar nuestras cuentas de bancos online, una de las cosas que más me ha podido echar para atrás de aplicaciones de contabilidad como Fintonic.

iOS, OS X, Android, PC-Windows, Windows Phone y Windows 8

Pero, ¿qué se le puede pedir a una aplicación que prácticamente lo tiene todo? Muy sencillo: mucho más. Y es aquí donde entra la posibilidad de interactuar multidispositivo. Sus desarrolladores lo tuvieron muy claro, Con múltiples aplicaciones para todos los soportes, tanto móviles como de escritoriohaciendo que para que la sincronización fuese lo más sencilla posible esta tendría que pasar por poder configurar con Dropbox un archivo para que todas las aplicaciones de todos los soportes pudieran respaldarse en ella, al más puro estilo 1Password y que tan buenos resultados a dado.

Si quieres descargar y probar MoneyControl tienes que saber que la aplicación está disponible tanto para iOS, OS X, Android (Google Play y Amazon) como para Windows Phone y Windows 8 en la Tienda de Aplicaciones de Microsoft. En el caso de las aplicaciones móviles, el diseño se ha actualizado permitiendo una experiencia sencilla a la par que minimalista. Realmente, merece la pena echar un vistazo a MoneyControl y probar la aplicación que en muchos casos es gratuita, aunque tendremos que descargar varios paquetes de compras in-app para desbloquear la posibilidad de hacer informes en PDF con variables y demás.

Descargar: MoneyControl diferentes precios dependiendo del soporte

Viewing all 20117 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>