Quantcast
Channel: Comentarios en: Alemania bate el récord de producción de energía solar: el 50% de la demanda eléctrica en un día
Viewing all 20117 articles
Browse latest View live

28 días para aprender sobre tecnología en la Academia Virtual de Microsoft

$
0
0
28 días para aprender sobre tecnología en la Academia Virtual de Microsoft

Know it. Prove it. Si lo sabes, pruébalo. Es un reto de aprendizaje en linea creado por la Microsoft Vritual Academy donde se ofrecen de forma gratuita una variedad de cursos sobre tecnologías para que tomes en tus manos tu propia educación y te comprometas a aprender algo nuevo este mes.

La Microsoft Virtual Academy es una plataforma de aprendizaje en linea completamente gratuita creada por Microsoft para ofrecer capacitación en todo tipo de temas de TI para cualquiera que desee mejorar sus conocimientos informáticos. Este mes de febrero, en la MVA se lleva a cabo un reto especial de 28 días dónde invitan a participar a quien desee aprender sobre diferentes tecnologías en una buena cantidad de cursos intensivos que se estarán impartiendo durante todo el mes.

El nombre del reto es "Know it. Prove it" o "KiPi", y para inscribirte solo necesitas crear una cuenta en la Academia Virtual. Si ya tienes cualquier correo electrónico de Microsoft, puedes usarlo para iniciar sesión y aceptar los términos del sitio. Sólo necesitas ser mayor de edad en el país donde vives, no ser empleado de Microsoft ni familiar de un empleado de Microsoft o empresas subsidiarias.

Lo sabes. Pruébalo.

academia virtual de microsoft

Esta iniciativa es verdaderamente interesante para quienes buscan aprender algo nuevo, o mejorar sus conocimientos en los campos que ya conocen. El reto cuenta con 8 categorías diferentes de aprendizaje, y puedes elegir todas las que quieras. Desde desarrollo en la nube, pasando por SharePoint y Office 360, hasta desarrollo web, desarrollo de videojuegos, y desarrollo de aplicaciones móviles.

Cada reto cuenta con diferentes módulos que toman alrededor de 1 hora en completarse. Así que si sacas al menos una hora diaria todos los días de febrero para estudiar un poco, puedes completar más de un curso. Desde el punto de vista personal, tal vez un reto de esta forma es lo que te hacía falta para comprometerte contigo mismo y tu aprendizaje para desarrollar un par de habilidades nuevas.

Estos cursos cuentan con videotutoriales, tareas, y profesionales capacitados impartiendo lecciones de forma gratuita. El reto comenzó el 1ero de febrero, termina el 28 de febrero, y ya se han inscrito más de 30 mil personas. Tienes hasta la medianoche hora del Pacífico del último día, para terminar tus cursos y recibir tu certificación.


Google se prepara a lanzar su propio Uber

$
0
0
Google se prepara a lanzar su propio Uber

Google, uno de los mayores inversionistas de Uber, el innovador servicio de transporte, se prepara a competir cara a cara con esta startup.

Google podría estar a punto de iniciarse en un nuevo mercado, el del transporte público. Según reportan desde Bloomberg, el gigante de internet estaría en proceso de lanzar "su propio Uber", una red de transporte comunicado a través de una aplicación propia al mejor estilo de esta startup que, para bien o para mal, se ha hecho tan famosa en el mundo durante los últimos años.

Los más curioso de todo, es que Google invirtió en el año 2013 nada menos que 258 millones de dólares en Uber, y esa cifra es la mayor inversión que ha hecho Google Ventures (división dedicada a financiar e impulsar startups) hasta la fecha. Pero ahora, más que seguir siendo uno de los accionistas más importantes de Uber, se prepara a competir con ello.

La información llega desde una fuente anónima que asegura haber estado en las conversaciones que se han llevado a cabo en la junta directiva de Uber, de la que forma parte David Drummond, vicepresidente de desarrollo corporativo para Google, quien notificó a la junta de la decisión de la empresa de Mountain View de iniciarse en este mundo, con su propio servicio.

Por ahora, no se conocen detalles de los planes de Google, pero de ser cierta la información de Bloomberg, esto incluso estaría relacionado a los vehículos autónomos de la compañía. Solo imaginemos pedir un taxi a través de una aplicación, y que nos recoja un coche sin conductor y nos lleve a nuestro destino, cargando el costo a nuestra tarjeta de crédito. Es una idea desde futurista hasta casi increíble, y ya vemos que Google quiere estar en todo, omnipresente, como cierta compañía...

terminator

Microsoft ha lanzado una fantástica aplicación que cambia el fondo de pantalla… para Android

$
0
0
Microsoft ha lanzado una fantástica aplicación que cambia el fondo de pantalla… para Android

Un bello reemplazo para la lockscreen de tu smartphone con fotos de alta calidad de Bing. En exclusiva para... Android.

Los que llevamos siguiendo la evolución de Microsoft desde que Satya Nadella es su CEO, tenemos algo muy claro: Microsoft ya no es únicamente Windows, es una empresa para el mayor público posible. Las alianza con Dropbox, su nueva política con Office y, ahora, a por Android.

Tras la inversión en Cyanogen y el lanzamiento del nuevo y fantástico Outlook, observamos más evidencias del acercamiento de Redmond a la plataforma líder en cuota de mercado.

Picturesque es una aplicación desarrollada por Microsoft que convierte tu lock screen en una ventana al mundo con bellos fotografías de Bing. En lugar de tener un fondo estático, Picturesque te mostrará una nueva foto deslizando o agitando tu dispositivo.

picturesque

Las imágenes son fotos de alta calidad seleccionadas de Bing, como hace Yahoo Weather con las fotos de Flickr. Una forma de potenciar el servicio y darlo a conocer.

Os preguntaréis qué sentido tiene desarrollar una aplicación gratuita para Android siendo Microsoft.

La respuesta está en la barra superior de Bing, que se muestra constantemente, pero de forma no intrusiva, y que permitirá buscar contenido rápidamente sin desbloquear el móvil.

La funcionalidad es básica, pero creo que es uno de los reemplazos de lockscreen más bonitos, estéticos y funcionales de Android. Cover y Aviate también tienen una funcionalidad parecida, pero bajo mi gusto no tienen una sencillez y estética tan atractivas.

No sé si Microsoft sacará muchos beneficios con estas decisiones, pero como usuario es de agradecer. ¿Será Android poco a poco el destino de Microsoft?

Puedes descargar Picturesque desde la Play Store. Para probarlo he tenido que usar VPN, ya que no está en España ni Latinoamérica de momento. Pero sirve para ver el rumbo de esta nueva Microsoft, y no dudo en que llegue a España y resto de países en los próximos días.

Cómo la piratería está afectando a los desarrolladores de Android

$
0
0
Cómo la piratería está afectando a los desarrolladores de Android

La piratería en Android es, sin duda, el elemento que tiene más culpa de que en la plataforma las aplicaciones de desarrolladores independientes no puedan alcanzar el nivel de las de iOS, y de que las que se lanzan en ambas plataformas lleguen más tarde a Android. Analizamos los casos más flagrantes y famosos.

Para mí 2014 y 2015 son los años en que por fin la calidad de las aplicaciones de Android está a la altura de las de iOS (con matices). Y eso no es poco, es una gran reafirmación para la plataforma, ya que históricamente y sobre todo desde la madurez obtenida con Ice Cream Sandwich y Jelly Bean, suponía su principal problema. Por desgracia, la piratería en Android es algo que hace que la afirmación con la que comienzo este artículo no pueda englobar a todas las clases de aplicaciones. La calidad en aplicaciones en las dos plataformas en líneas generales sólo es similar cuando la aplicación es desarrollada por una compañía grande (Dropbox, Microsoft, Facebook) cuyo modelo de negocio no se basa en la venta de su aplicación. La piratería en Android es, por tanto, la mayor causa de las diferencias entre el Play Store y la App Store.

Today calendar pirateria android

El mayor ejemplo de piratería en Android lo he podido ver en las últimas horas. Jack Underwood, desarrollador de una de las mejores aplicaciones de calendario que podemos encontrar en el Play Store y que ya cuenta con Material Design, Today Calendar, ha escrito en su perfil de Google+ que el ratio de piratería de su aplicación es del 85%. Es decir, que casi 9 de cada 10 personas que utilizan su aplicación lo hace sin comprarla. Una auténtica vergüenza que no tiene ningún tipo de justificación, y más cuando el propio Jack siempre ha dado soluciones para que cualquier usuario probara gratuitamente su app. Hasta hace poco ofrecía una versión de prueba que expiraba en unos días, pero desde hace una semana la versión gratuita no expira y simplemente recuerda de vez en cuando que si le pagas, le estás ayudando a continuar con el desarrollo.


Esto sólo es un ejemplo más de piratería en Android. Lamentablemente, hay muchos más, como el que afectó a Joaquim Vergès, desarrollador del cliente de Twitter Falcon Pro, con la primera versión de su aplicación. La historia se resume en que Twitter le daba 100.000 tokens o accesos. Como era de esperar se acabaron agotando, pero mucho antes de lo esperado. Vergés contó en su cuenta de Twitter como de los 100.000 tokens (existía la opción multiusuario, pero la cuenta suele ser 1 usuario igual a un token, por lo que 100.000 tokens equivaldrían en el mejor de los casos a 100.000 ventas de la app). Sin embargo, cuando Twitter cortó el acceso a Falcon, tan sólo se habían producido 40.000 ventas en el Play Store. Es decir, más o menos el 60% de los accesos se producían a través copias piratas de Falcon Pro.

Y no, no son casos aislados. Los desarrolladores del mejor juego móvil del año, Monument Valley, publicaron las cifras de piratería de las dos plataformas en las que trabajan. Como vemos en el tuit, las cifras de piratería Android eran sorprendentemente altas. Hablamos de que un 95% de las instalaciones de un juego muy caro de desarrollar se han producido sin pagar los míseros 4 dólares que cuesta. La cosa se agrava sabiendo que en la Amazon AppStore se ofreció el juego gratuitamente durante un día (las descargas gratuitas de ese día no se incluyen en el 95% de instalaciones sin pagar) y en oferta durante el verano.

¿Qué provocan todos estos ejemplos de piratería en Android? Provocan que los usuarios de la plataforma estemos abocados a que nuestras aplicaciones y juegos sean de poca calidad, salvo en el mencionado caso de las empresas grandes. Provoca que, cuando un desarrollador indie vaya a comenzar el desarrollo de una aplicación, en el caso de querer ganar dinero con ella, nunca vaya a priorizar hacerlo en Android, e incluso ni se plantee llevarla al Play Store. Provoca que, en Android nunca vayamos a ver aplicaciones exclusivas de la calidad de Tweetbot 3, Fantastical, Drafts, Dispatch, Day One, Workflow, Sparrow o Snapseed en su día (la segunda llegó tras ser comprada por Google). Provoca que, pese a ser una plataforma que por su idiosincrasia puede ser más avanzada se tenga que conformar con aplicaciones bastante mediocres en muchos casos.

Workflow

¿Qué solución hay a esto? La más obvia sería que Google eliminase la opción de instalar aplicaciones de orígenes desconocidos (por muy útil que puedar ser para muchos casos ajenos a la piratería). Mientras eso no ocurra, los desarrolladores tienen que buscar herramientas por su cuenta, como hizo el propio Joaquim Vergès con Falcon Pro 3, que para ser comprada ahora tiene que instalarse como una app gratuita para luego adquirir un add-on para poder instroducir nuestra cuenta. Cada cuenta adicional que queramos añadir precisará de un pago adicional, por aquello de los 100.000 accesos que permite Twitter. ¿Qué genera? Comentarios tan lamentables como los que leemos abajos, con tono de protesta hacia Verges por volver a cobrar por una nueva versión de Falcon Pro (la primera versión fue colgada de manera gratuita para que los usuarios puedieran acceder pese al bloqueo de Twitter).

piratería en Android

Yo, mientras tanto no puedo dejar de hacerme una pregunta: ¿Por qué sigues descargando aplicaciones piratas?

Retrojam: ingresa tu cumpleaños y obtén una playlist con el soundtrack de tu vida

$
0
0
Retrojam: ingresa tu cumpleaños y obtén una playlist con el soundtrack de tu vida

Una de las cosas que más me gustan de Internet desde el primer momento en que comencé a usarlo hace unos 15 años, es que te abre las puertas a todo un universo cultural que estuvo cerrado por años por culpa de las barreras geográficas. En el caso particular de la música, si no fuese por Internet no habría conocido jamás ni al 10% de los artistas que sigo hoy en día, y probablemente nunca tendríamos la oportunidad de descubrir música nueva a la velocidad y en las cantidades abrumadoras que nos ofrece la web.

Otra de las cosas divertidas del trato, es que el formato en el cual consumimos música ha mutado durante años, al punto en que ya muchos no compramos discos o descargamos música, sino que escuchamos todo en linea. Y, con tantas aplicaciones que nos ofrecen el catálogo entero de millones de artistas, es fácil nutrir nuestros oídos. Los servicios de música en streaming además tienen todo tipo de beneficios extra que te ayudan a organizar listas de reproducción y que te ayudan a descubrir música nueva todo el tiempo basándose en tus gustos. Y, si eres un nostálgico que viaja al pasado a recordar buenos momentos solo al escuchar una melodía, vas a amar la herramienta que te presento a continuación.

Retrojam

retrojam

Hace un par de días descubrí este sitio tan sencillo como genial. Retrojam es como una pequeña máquina del tiempo musical que te lleva a recorrer de nuevo la banda sonora de tu vida. Lo único que tienes que hacer es ingresar tu fecha de nacimiento en la web y Retrojam te va a crear una lista de reproducción por cada año de tu vida, con las canciones más populares de la época.

De esta forma terminar con un montón de música que se divide entre lo más sonado cuando naciste, cuando entraste al colegio, cuando te graduaste de la secundaria, cuando comenzaste la universidad, etc. Es sencillamente genial.

Ahora, Retrojam utiliza Spotify para armar las listas y reproducir la música, así que necesitas tener una cuenta en este servicio. Lo otro genial es que puedes guardar esas playlists en tu cuenta de Spotify, y tenerlas siempre aunque Retrojam llegase a desaparecer. Si eres amante de la música, no puedes dejar de probarlo. Mientras, les dejamos una lista de reproducción con lo que sonaba cuando se fundó Hipertextual por allá en el lejano 2005.

Los Moto G 2014 españoles comienzan a recibir Lollipop

$
0
0
Los Moto G 2014 españoles comienzan a recibir Lollipop

Tal y como llevábamos semanas esperando, finalmente los Moto G 2014 han comenzado a recibir Lollipop.

Los Moto G 2014 españoles comienzan a recibir Android Lollipop, en su versión 5.0.2. Frente a lo que ocurrió con los Moto X y Moto G del año pasado, que se actualizaron a Kit Kat incluso antes que los Nexus, en esta ocasión Motorola se ha hecho de rogar, presentando, eso sí, las explicaciones del retraso. Parece que la causa de la demora tiene su origen en los problemas con los que Lollipop llegó al mercado, que Google ha estado reparando en las versiones 5.0.1 y 5.0.2, con la cual, como hemos dicho, llega Lollipop al Moto G 2014.

Según hemos comprobado con el aviso que ha saltado en el Moto G del que disponemos, la versión del sistema en Lollipop es la 22.21.28.en.03. Parece ser que el despliegue es, como siempre ocurre en Android, algo gradual y no hay manera conocida de forzar la actualización OTA. Os recomendamos que, cuando vayáis a ejecutar el proceso de actualización en el Moto G 2014 estéis conectados a un red Wi-Fi, pues se trata de una actualización bastante grande y podría consumir un gran porcentaje de vuestra tarifa de datos.

Con esta nueva actualización podréis, al fin, disfrutar de las muchas ventajas que aporta Lollipop a la plataforma Android, como tener el soporte a ART por defecto o la implementación de Project Volta, con el que ahorraréis entre un 10 y un 15% de batería, según anunció Google en el Google I/O donde se presentó el entonces sistema conocido como Android L.

Aumenta tu creatividad en Instagram con los Weekend Hashtag Project

$
0
0
Aumenta tu creatividad en Instagram con los Weekend Hashtag Project

Cada viernes, los Weekend Hashtag Project proponen una temática específica para que los usuarios de Instagram puedan aumentar su creatividad y dar a conocer sus obras.

Instagram se ha convertido en una red donde diariamente se suben unas 20.000 millones de fotos. Entre esa gran marea de instantáneas resulta muy difícil destacar, ya que existen más de 200 millones de usuarios activos, superando así incluso a Twitter. Por ello, solo las fotos más creativas son las que terminan teniendo algo de éxito, lo que se intenta potenciar con los Weekend Hashtag Project, un evento propuesto cada viernes por la comunidad de Instagram.

El problema de caer en la monotonía fotográfica es que terminamos publicando imágenes cuya creatividad brilla por su ausencia. Subir una foto con el filtro 1977 del plato de paella que nos hemos comido el domingo podría ser curioso si miles de personas antes que nosotros no lo hubiesen hecho ya. Razones como éstas son las que deben motivarnos a participar en el Weekend Hashtag Project de Instagram, donde cada fin de semana deberemos publicar imágenes en base a una temática concreta.

Además de resultar una buena fórmula para explorar distintos modos de hacer fotografía, también puede ser una opción para dar a conocer nuestra cuenta de Instagram, ya que cada lunes los ganadores son publicados en el blog oficial de la red social, el cual puede servir de portavoz para dar a conocer nuestras creaciones.

Las fotografías deben ajustarse a una serie de normas dictadas por la temática de la semana, pero lo ideal es que veamos algunos ejemplos para comprobar cómo se desarrolla exactamente este proyecto.

WHPfairytale

Una foto publicada por @huseyintaskin el

En esta ocasión, se les pedía a los usuarios la realización de fotografías que pareciesen sacadas de un cuento de hadas. Entre los consejos para toma de estas imágenes se incidía especialmente en la búsqueda de una localización idónea para ello, como los bosques o incluso algún rincón especial de la ciudad. Asimismo, también recomendaban el uso de accesorios o disfraces que resultasen inesperados, o que no encajasen totalmente con su entorno.

WHPgeometry

El objetivo de esa semana era jugar con las líneas y formas geométricas, un proyecto muy propicio para sacar a relucir nuestras habilidades de composición y utilizar los puntos fuertes en nuestra imagen. Para estas instantáneas, el fotógrafo debe estar muy atento a los objetos que le rodean y variar entre diferentes ángulos para intentar formar una imagen cuyas líneas conformen un cuadro digno de admirar.

WHPsmallshops

Una foto publicada por Charles Read (@chasread) el

La misión de los usuarios era la de retratar de forma creativa
diferentes tiendas locales. Frecuentemente en estos comercios, la decoración y disposición de los objetos adquieren un valor muy especial para los fotógrafos. En función de lo que se nos intenta vender, la tienda tendrá una ambientación diferente e incluso una organización que en ocasiones resulta bastante peculiar.

WHPshadowplay

Una foto publicada por @d0125 el

El proyecto consistía en saber jugar con las sombras para componer una imagen. Jugar con la exposición es algo que cobra especial importancia en este punto, ya que frecuentemente tendremos una foto muy contrastada, donde los tonos intermedios entre el punto más blanco y el más oscuro son muy escasos. El blanco y negro cobra así importancia en este apartado, ya que el uso de una imagen monocromática permite obtener resultados donde la diferencia de luces resulta aún más evidente.

WHPheretothere

Una foto publicada por stephen mcmennamy (@smcmennamy) el

En ocasiones nos lamentamos de no tener la oportunidad para sacar buenas fotografías, pero incluso en el medio de transporte que utilizamos diariamente para ir a trabajar o estudiar puede servir para ello. Eso es precisamente lo que se pretende captar con este evento, los diferentes vehículos y la particular visión que tienen los fotógrafos de éste. Porque el verdadero mérito de algunas fotografías está en sacar partido de objetos que resultan cotidianos, pero que nunca hemos observado de esa forma tan particular.

WHPpointofview

Un vídeo publicado por Craig Shimala (@cshimala) el

El propósito de esa semana era el de subir vídeos con un punto de vista subjetivo. Es decir, retratar lo que vemos con una imagen pero en primera persona, elevando la cámara a la altura de nuestros ojos o incluso incorporándola a algún objeto. Entre los consejos que daban, era el de utilizar el modo Hyperlapse de la cámara oficial de Instagram para capturar vídeos más estables.

Como podemos ver, las ideas son muy variadas e incluso divertidas. Aunque en algunos casos pueden ser proyectos basados en una premisa muy simple, lo cierto es que resulta una buena forma de fomentar nuestra creatividad y animarnos a experimentar con distintas formas de hacer fotografía.

Bryan Cranston podría ser el villano de Star Trek 3

$
0
0
Bryan Cranston podría ser el villano de Star Trek 3

El conocido actor Bryan Cranston, que dio vida a Walter White en Breaking Bad, podría ser quien interprete al villano en la nueva Star Trek 3.

Aunque muchos lo conocimos en Seinfeld y algunos otros en Malcolm in the Middle haciéndonos reír, la realidad es que Bryan Cranston se hizo famoso en todo el mundo por dar vida a una de las interpretaciones más sorprendentes que he visto en mi vida: Walter White, en la mítica serie de televisión Breaking Bad.

Si la viste, ya sabes de qué hablo. Si no, te recomiendo que comiences hoy mismo, es de lo mejor que he visto en la televisión. Gracias a este papel Cranston es sinónimo de un gran actor, experto en dar vida al "malo" de la historia. Por ello, desde Film Divider reportan que se unirá al reparto de Star Trek 3 para interpretar, cómo no, al villano de la película.

Con Justin Lin en la dirección y el mismo Simon Pegg como uno de los guionistas, además del elenco de estrellas que incluye esta saga de películas de ciencia-ficción, parece que todos los responsables de la producción de Star Trek 3 están de acuerdo en que Bryan Cranston es perfecto para el papel, e incluso ya han conversado con el actor y están realizando las negociaciones para incorporarlo en el filme.

El villano de Star Trek 3 será un hombre, de edad media, poderoso, ambicioso y maligno. Vamos, que tiene el nombre de Cranston por todos lados, un actor que incluso habría sido considerado para dar vida a Lex Luthor, el mítico enemigo de Superman en la próxima película basada en DC Comics, pero que por alguna razón que no termino de comprender eligieron a Jesse Eisenberg, y no a Heisenberg.

Esperemos que este rumor se haga realidad para tener a otro villano espectacular en la próxima película de Star Trek, después de haber visto la genial interpretación de Benedict Cumberbatch como Khan.


Yoda, la primera figura de la exposición sobre Star Wars en Londres

$
0
0
Yoda, la primera figura de la exposición sobre Star Wars en Londres

Con la llegada de Star Wars: The Force Awakens a finales de este mismo año, era de esperar un gran aluvión de promociones para acercar la saga a las nuevas generaciones y contentar a los fans más acérrimos. En este caso, debemos destacar una exposición sobre Star Wars en Londres, concretamente en el museo de cera Madame Tussauds.

El proyecto está siendo elaborado con la colaboración de Disney y Lucasfilm, donde se representarán 11 salas diferentes con escenas que incluirán momentos tan emblemáticos como la lucha entre Luke Skywalker y Darth Vader en la Estrella de la Muerte. La primera de las figuras creadas es la de Yoda en los pantanos de Dagobah, situación que se corresponde con la película Star Wars: El imperio contraataca.

Se espera que su apertura sea el 4 de mayo y la entrada tenga un precio de 22 libras (unos 30€), lo que nos permitirá vivir en primera persona la experiencia de estar inmersos en el universo de Star Wars.

Créditos de la imagen: Mikael Buck/PA

Mayor velocidad y rendimiento: así son los nuevos procesadores ARM

$
0
0
Mayor velocidad y rendimiento: así son los nuevos procesadores ARM

ARM ha presentado el Cortex-A72, su nueva generación de GPU y GPU que ofrece más velocidad, mayor rendimiento y menor consumo de energía para dispositivos móviles.

ARM acaba de presentar su nueva línea de procesadores y GPU con la que pretende dar vida a los dispositivos móviles que salgan al mercado en el año 2016. El propósito de los nuevos CPU y GPU es sencillo en teoría, pero no en la práctica: superar a sus antecesores en cuanto a velocidad, rendimiento, menor consumo de energía y potencial gráfico sorprendente.

Los nuevos ARM Cortex-A72 son, según asegura la compañía en su comunicado oficial, un 300% más rápido que su antecesor, el Cortex-A15 (que podemos ver en la imagen que acompaña este artículo). No solo cuenta con cuatro veces el rendimiento del A15, sino que también consume un 75% menos de energía gracias a su arquitectura mejorada, lo que a su vez quiere decir que calienta mucho menos, una gran noticia.

Por otro lado tenemos la nueva GPU de la casa, Mali-T880, que llega con dos grandes novedades: la primera, consume un 40% de energía menos que su antecesora, y la segunda y más importante, cuenta con soporte para reproducir contenido con gráficos 4K, algo especialmente implementado para la nueva generación de paneles y videojuegos móviles.

Aún falta para que podamos ver estos procesadores ser el corazón de los smartphones y tablets del mercado, pero según ARM ya los fabricantes de dispositivos móviles están trabajando en la próxima generación que incorporará estos potentes Cortex-A72. Quizás los veamos a partir del IFA 2015, o del CES 2016; sea como sea, prometen mucho.

Turbo Kid: gore post-apocalíptico en una BMX

$
0
0
Turbo Kid: gore post-apocalíptico en una BMX

En Turbo Kid, Munro Chambers interpreta a The Kid, un chico huérfano fanático de los cómics que busca sobrevivir en un mundo post-apocalíptico arriba de su BMX y rescatar a su mejor amiga. ¿El año? 1997.

Dirigida por Anouk Whissell, François Simard y Yoann-Karl Whissell, Turbo Kid se estrenó en Sundance el 26 de enero pasado y llamó la atención de muchos por apelar a la mezcla de diferentes elementos que le confieren una personalidad muy fuerte. ¿Ya vieron el tráiler?

La acción de la película se desarrolla en un universo retrofuturista en el que se cruzan distintas claves narrativas -relato iniciático, post-apocalipsis nuclear, amor a los cómics y aventura- bajo los signos de una estética ochentosa, tanto en la música y los títulos como en un gore que recuerda al Robocop de Paul Verhoeven. ¿El resultado? Un combo explosivo que ha caído muy bien entre los fanáticos (¡y cómo no caería bien si la están vendiendo como “Mad Max en una BMX”!).

Resulta también interesante que la película haya comenzado como una entrada en el concurso para el segmento T de The ABCs of Death, proyecto donde se le asignaba a cada director una letra del alfabeto y tendrían que elegir una palabra que comenzara con esa letra, desarrollar el argumento de un cortometraje con esa palabra y, además, tratar el tema de la muerte. Aunque Turbo Kid perdió contra T is for Toilet, creación de Lee Hardcastle que recomendamos que vean, llamó la atención del productor Ant Simpson, quien les pidió a los directores que lo convirtieran en un largometraje. ¡Y menos mal que le hicieron caso!

No resulta extraño que el tráiler haya tenido tan buena repercusión entre los internautas. Turbo Kid es una oda a la cultura del mashup y la nostalgia. Una de esas películas que esperamos con fervor y queremos que se estrenen ya mismo -más allá de su estreno en festivales-. Lamentablemente, todavía no existe fecha de lanzamiento comercial.

Acá les dejo el primer párrafo de la sinopsis de la película en Sundance traducido libremente a la lengua de Cervantes por un servidor:

1997. En un mundo post-apocalíptico completamente destruido, un chico huérfano que se hace llamar “The Kid” sobrevive como puede a la sequía y al invierno nuclear, atravesando las tierras desoladas en su BMX y juntando chatarra que luego procurará intercambiar por agua. Cuando Apple, su mejor amiga, siempre alegre y con el pelo rosa, es raptada por un secuaz del malvado Zeus, The Kid tratará de emular el coraje de su héroe de cómics favorito y se preparará para enfrentar a Zeus, a su secuaz Skeletron y a todo el ejército enmascarado.

5 aplicaciones para aumentar tu productividad desde el smartphone

$
0
0
5 aplicaciones para aumentar tu productividad desde el smartphone

Si eres el feliz usuario de un smartphone y quieres algo que te ayude a dejar de procrastinar, puedes probar estas aplicaciones de productividad para tu móvil con iOS o Android.

Para ser verdaderamente productivo y dejar de procrastinar lo primero que hay que hacer es tomar la decisión de hacer las cosas. Una vez listo para moverte y ponerte en marcha, no está de más que tengas a tu disposición algunas herramientas que te ayuden en tu día a día. Actualmente contamos con tantas técnicas, información, aplicaciones, y todo tipo de ayudas para que podamos planificar lo mejor posible todas nuestras labores y aprovechar al máximo el tiempo que tenemos.

Si eres usuario de un smartphone, las posibilidades son de que tu y el aparato sean inseparables. Y, aunque los móviles puedan ser una fuente de distracción, no cabe duda de que también pueden ser una herramienta muy eficiente de trabajo que te mantiene conectado, que te ofrece todo tipo de datos en las puntas de tus dedos, y que además siempre está esperando para que guardes en él tu próxima gran idea. Hoy te recomendamos 5 aplicaciones que puedes instalar en iOS y Android que te ayudarán a aumentar tu productividad.

Sunrise Calendar

aplicaciones de productividad

Días organizados son días más productivos. Algo indispensable es saber dar prioridad a las cosas más importantes, y para ello debes saber que se puede dejar para mañana y que se tiene que hacer hoy. Anotar tus tareas en un calendario es el camino más sencillo para tener una agenda que te recuerde todos los compromisos que debes cumplir cada día.

Pocas aplicaciones son tan geniales como Sunrise Calendar, disponible para Android, iOS, Mac OS, y para la web. Tiene todo lo que necesitas para ordenar tu vida. Se integra con Google Calendar, iCloud, con los eventos de Facebook, y se sincroniza en todos lados de forma perfecta, notificando en tiempo real de diferentes eventos que puedes resaltar con etiquetas y colores.

Puedes ir tan lejos como integrar tus tareas de aplicaciones como Asana o Todoist. Guardar eventos de Linkedin, organizar tu itinerario de viajes con TripIt, y hasta integrarla con Foursquare (Swarm) para guardar tus checkins en el calendario.

Pushbullet

aplicaciones de productividad

Hace algunos días les contábamos cómo usar Pushbullet, y cómo es la herramienta perfecta para tu móvil y tu ordenador. Pushbullet hace algo muy simple, crea un puente entre todos tus dispositivos para que transferir cualquier tipo de datos entre ellos sea lo más sencillo y rápido posible.

Pushbullet hace que problemas como tener una foto en el móvil y querer enviarla de inmediato a la PC, no sean una complicación. Soluciones como enviarte un mail a ti mismo, o esperar que se sincronice la subida instantánea de fotos a la nube en caso de que siquiera la uses, quedan obsoletas cuando puedes pinchar en compartir a Pushbullet y enviar esa imagen en unos segundos a tu ordenador, tablet, otro móvil, o hasta a tus amigos a través de una notificación push que aparece de forma inmediata en tu terminal. Si eso no aumenta tu productividad, me cambio el nombre.

Todoist

aplicaciones de productividad

Si buscas un buen gestor de tareas, el mejor que puedo recomendar actualmente a cualquiera que me pregunte, es Todoist. Esta aplicación hace lo mismo que las más conocidas de su tipo: te deja organizar listas de tareas, dividirlas en proyectos, marcarlas como completadas, establecer fechas, activar recordatorios, etc. Dónde verdaderamente destaca es en el apartado de rendimiento, pues Todoist es increíblemente ligera, rápida, y su sincronización es completamente confiable e inmediata entre todas las instalaciones que tengas.

Además de esto, Todoist es una de las pocas aplicaciones que está disponible en casi una docena de plataformas, y se integra con aplicaciones de correo populares como Gmail, Outlook, Thunderbird, y Postbox. Por último, Todoist tiene una función única llamada "karma" que guarda un registro de tu productividad diaria y te muestra que tantas tareas has completado en la semana para que estés al pendiente de si deberías ponerte las pilas.

Trello

aplicaciones de productividad

Trello es algo así como la herramienta definitiva para trabajar en equipo y organizar proyectos. A veces me preocupa que termino incluyéndola en casi todos los posts que escribo recomendando aplicaciones buenas, pero es que se lo merece. Aunque las aplicaciones móviles de Trello no son perfectas aún, en especial en Android donde la sincronización deja mucho que desear, es el conjunto de todo lo que hace, lo que la pone en la lista de las indispensables.

Con Trello, crear un tablón para organizar cualquier proyectos con un equipo de personas ilimitado, es un placer. La forma en que Trello te deja mostrar la información, asignar las tareas, y llevar la linea de tiempo de lo que debe hacerse, lo que se está haciendo, y lo que se hizo ya, es sin duda lo mejor en su campo. Si buscas algo para el trabajo en equipo, Trello debe ir a tu móvil, tu PC, tu tablet, y todo lo que se te ocurra ya mismo.

Quality Time (Android) Momentum (iOS)

aplicaciones de productividad

Por último pero no menos importante, les dejo dos aplicaciones que sirven para llevar la cuantificación del tiempo que usamos nuestros smartphones. Muchas veces el trabajo lo hacemos frente al ordenador, frente a otras personas en reuniones de equipo, o en la calle resolviendo problemas. Aunque usemos el móvil para cosas de trabajo, no podemos engañarnos diciendo que no es una fuente inagotable de distracciones y entretenimiento efímero que solo nos hace perder el tiempo.

Con Momemt para iOS, y Quality Time para Android, puedes revisar cuántas veces encendiste tu smartphone, cuántas horas y minutos lo usaste a diario, y cuáles aplicaciones usaste más. Los números nunca mienten, y hasta puedes definir limites de uso con estas aplicaciones que te adviertan cuando has usado demasiado el teléfono un mismo día.

El nuevo Beats Music de Apple: más barato que Spotify y se integraría en iOS y OS X

$
0
0
El nuevo Beats Music de Apple: más barato que Spotify y se integraría en iOS y OS X

Los últimos rumores entorno al nuevo Beats Music de Apple apuntan a una integración profunda a nivel del sistema y a una estrategia de competencia en precio con Spotify y similares.

Ya lo veníamos anunciado en sucesivas ocasiones, la compra de Beats por parte de Apple estaba enfocada en su servicio de música en streaming más que en la línea de dispositivos de audio. Ahora, gracias a 9to5mac parece que la llegada de este servicio de música en streaming de Apple estaría más cerca que nunca, y vendría a competir sobre todo con servicio como Rdio y Spotify. En este sentido, el servicio habría sido totalmente diseñado por Apple pero usando parte de la tecnología de Beats.

Lo más interesante es que el nuevo Beats Music, que todavía no tiene nombre, llegaría profundamente integrado en iOS y no como aplicación independiente, de forma similar a iTunes Radio. Parece que, de momento, la compañía está desarrollando nuevas versiones dentro de la app Música del iPhone, iPad e iPod touch, además de un nueva app de iTunes que incluiría el nuevo streaming musical junto con la tienda y la librería del usuario.

En esta línea, y aunque se desconoce cómo funcionará el servicio, los usuarios también serán capaces de migrar sus bibliotecas y listas de reproducción del actual Beats al nuevo servicio, así como la posibilidad de fusionar estas canciones con las de su propia biblioteca según las mismas fuentes de 9to5mac. Lo que no acaba de encajar es que la compañía quiera conservar iTunes Match e iTunes Radio con la llegada del nuevo servicio.

De momento lo que parece estar más claro que es que la app de Beats para Android se mantendría en el catálogo, lo que sería un movimiento lógico si la compañía quiere competir con el resto de servicios de streaming musical.

Así es el interior de la Estación Espacial Internacional

$
0
0
Así es el interior de la Estación Espacial Internacional

La imagen tomada el 4 de enero de 2015 se corresponde con el interior de la Estación Espacial Internacional, donde colaboran diferentes agencias como la NASA, la Agencia Espacial Federal Rusa, la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial Europea .

Concretamente, lo que podemos apreciar es el módulo de la cúpula, el cual fue acoplado en febrero de 2010 para permitir que los astronautas pudiesen tener un centro de control desde el que podían ser partícipes de unas impresionantes vistas panorámicas de la Tierra.

Asimismo, desde esa cúpula se puede controlar el Canadarm2, un brazo robótico que sirve de ayuda a los científicos a manejar carga pesada, o como apoyo durante los paseos espaciales efectuados en el exterior.

Debemos recordar que la Estación Espacial Internacional se encuentra en construcción desde 1998, y se puede considerar como uno de los logros más destacables alcanzados por la humanidad. Se trata del objeto más grande puesto en órbita, el cual sirve de laboratorio para los expertos que intentan descubrir cada día un poco más sobre las incógnitas del espacio exterior.

Créditos: NASA

Ya puedes escuchar Perfect Life, la nueva canción de Steven Wilson

$
0
0
Ya puedes escuchar Perfect Life, la nueva canción de Steven Wilson

Perfect Life es el primer single del nuevo disco de Steven Wilson, Hand. Cannot. Erase., y ya puedes ver su vídeo oficial.

Este año los fanáticos del rock progresivo podemos estar de celebración. Steven Wilson, el geek convertido en genio británico que ha participado en tantos proyectos reconocidos en el mundo de la música, desde su mítica banda Porcupine Tree hasta la remasterización de muchos discos de King Crimson, lanzará su nuevo disco en solitario, y ya puedes ver su primer vídeo oficial, Perfect Life.

Hand. Cannot. Erase. es el nombre de su cuarto disco en solitario, en el que se aventura con un nuevo estilo alejado del progresivo más clásico y psicodélico (antes, sin duda, sonaba mucho al estilo de King Crimson en sus inicios), para acercarse a un sonido más dinámico y experimental.

Perfect Life es su primer single y vídeo oficial, dirigido por Nassar Youssef, quien ya ha colaborado en varias ocasiones con Steven Wilson. Hand.Cannot.Erase será lanzado el próximo 2 de marzo en todo el mundo, y cuenta de nuevo con la participación de músicos como Nick Beggs y Marco Minnemann en el bajo y la batería.


Microsoft compra Sunrise, la popular aplicación de calendario para iOS y Android

$
0
0
Microsoft compra Sunrise, la popular aplicación de calendario para iOS y Android

Microsoft compra Sunrise Calendar por 100 millones de dólares para seguir expandiendo la presencia de sus servicios entre usuarios de iOS y Android.

Microsoft ha anunciado la compra de Sunrise, la startup encargada de crear una de las aplicaciones de calendario más populares entre usuarios de iOS, Android, OS X y que incluso cuenta con una versión web para ofrecer su acceso a todos. De nuevo, el gigante de Redmond demuestra su interés por hacerse con aplicaciones que no solo compiten con las suyas, sino que también tienen mucha presencia en los sistemas operativos móviles de la competencia. Microsoft va con todo para posicionarse en iOS y Android.

La empresa dirigida por Satya Nadella ha pagado la suma de 100 millones de dólares por Sunrise. Esta es una compra bastante importante para la compañía debido a que sigue demostrando su interés por tener más presencia en las plataformas de la competencia, iOS y Android.

La estrategia de Nadella como CEO se ve cada vez más, apostando por traer más usuarios a sus serviciosYa lo vimos hace algunos días cuando Microsoft invirtió en Cyanogen, la empresa que por tanto tiempo ha sido responsable del desarrollo de la ROM personalizada de Android más popular en el mundo, a la que inyectó la cifra de 70 millones de dólares. También en una movida completamente inesperada, han lanzado una aplicación que cambia la pantalla de bloqueo en exclusiva para Android.

Sunrise Calendar es una aplicación de calendario que permite importar nuestras agendas y compromisos desde Google Calendar, iCloud y, por supuesto, Exchange, añadiendo más funcionalidades bastante útiles y atractivas, además de un diseño espectacular. Si Microsoft se ha hecho con esta compañía es para potenciar sus propios productos, y así cada vez tener más y más usuarios en iOS y Android.

En menos de una semana tenemos tres movimientos muy fuertes de Microsoft dirigidos hacia Android (y también iOS). La empresa está revelando su estrategia, y no podría ser más inteligente.

Ya tenemos fecha de estreno para la película de Steve Jobs con Michael Fassbender

$
0
0
Ya tenemos fecha de estreno para la película de Steve Jobs con Michael Fassbender

Universal ha confirmado a la CNBC la fecha de estreno de la película de Steve Jobs con Michael Fassbender en el papel protagonista, cuyas primeras imágenes hemos visto recientemente.

Parece que ya tenemos fecha de estreno del biopic de Steve Jobs con Michael Fassbender en el papel de protagonista principal. Han sido los propios estudios Universal quienes han contado a la CNBC la fecha de estreno de la cinta, que está basada en la biografía oficial de Jobs escrita por Walter Isaacson y con guión de Sorkin, y que llegará a los cines el día 9 de octubre, al menos para Estados Unidos.

De momento se desconocen más detalle sobre la cinta, dejando de la lado las fotos de Fassbender como Jobs, pero dado que la postproducción será bastante limitada, no es de extrañar que Universal haya querido apresurarse con el estreno de la cinta, después de la comedia entre Sony y los distintos directores y actores que rechazaron el guión.

Junto a Fassbender, Kate Winslet, Seth Rogen, Jeff Daniels, Katherine Waterston, Michael Stuhlbarg, Sarah Snook y Adam Shapiro, entre otros conforman el elenco de una cinta de la que se espera mucho.

Streamus: convierte YouTube en el reproductor de música que siempre has querido

$
0
0
Streamus: convierte YouTube en el reproductor de música que siempre has querido

Streamus es lo mejor que se ha inventado desde el pan rebanado, ¿no me crees? sigue leyendo.

Hemos dicho hasta el cansancio que la música en streaming es el futuro al que debería apuntar toda la industria, y que para quienes ya la usamos como nuestra única fuente de discos y canciones, es un verdadero placer y una gran comodidad. Ahora, servicios de música en linea hay para tirar al techo, y el más grande y popular es sin duda Spotify. Pero, un competidor en este ámbito que no se toma en cuenta como debería por no ofrecer un verdadero reproductor y las funciones básicas de este tipo de herramientas, es YouTube.

Hace poco YouTube anunció la oferta de su propio servicio de música en streaming disponible en todo el mundo por 7.99$ al mes si no quieres ver publicidad, YouTube Music Key. Actualmente millones de personas ya usan esta plataforma de vídeos para escuchar música, y este movimiento sin duda busca hacer las cosas más fáciles y competir de frente con servicios como Spotify. Pero, a YouTube le falta mucho en usabilidad para ser un verdadero reproductor. Pues, este problemilla lo resuelve Streamus con nota sobresaliente.

Una extensión que hace el streaming de YouTube verdaderamente fácil

streamus musica youtube

Streamus es una extensión para Chrome creada por un desarrollador independiente que convierte a YouTube en la plataforma de música que siempre soñaste que fuese. Solo basta instalarlo para experimentar la gloria de la herramienta.

Una vez en tu navegador Streamus se integra hasta con Omnibox, es decir, puedes buscar una canción en YouTube directamente desde la barra de direcciones de Chrome y al presionar "Enter" comienza a reproducirse de inmediato, es fabuloso. Streamus también añade un botón a la derecha como muchas otras extensiones, que al presionarlo te muestra dos campos importante, uno con tus playlists, y otro con la cola de reproducción. Por supuesto, la primera vez que lo inicies estará vacío, solo debes empezar a buscar música e ir añadiendo.

La búsqueda es sencilla y rápida, en los resultados puedes añadir las canciones a la cola o a una lista de reproducción, o simplemente reproducirlas de una vez. Si presionas Ctrl+Click o Shift+Click puedes seleccionar varias a la vez. Y, también puedes hacerlo arrastrando y soltando.

streamus youtube

Streamus también cuenta con una función de radio, que si activas y tu cola de reproducción acaba, continua sirviéndote música al azar de acuerdo a tus gustos. El manejo de las listas de reproducción es fenomenal, y hasta puedes añadirlas directamente desde canales de YouTube copiando la URL en Streamus, o puedes añadir listas de reproducción específicas de el canal que quieras.

Streamus puede usarse como una ventana flotante que solo aparece cuando presionas el botón de la extensión, o puedes configurarlo para que aparezca en una nueva pestaña. Además, gracias a las bondades de Chrome, puedes crear un acceso directo a la aplicación y anclarla en tu escritorio, barra de tareas, dock, o lo que sea que uses, para tenerla siempre a la mano como si fuese un programa más.

Repito, lo mejor que se ha inventado desde el pan rebanado.

750D y 760D, así son las nuevas cámaras de Canon

$
0
0
750D y 760D, así son las nuevas cámaras de Canon

Se muestras las imágenes que revelan el aspecto de los modelos 750D y 760D, las nuevas cámaras de Canon que pretenden renovar la gama correspondiente a la EOS 700D.

Según revela la página de CanonRumors, las imágenes de los modelos 750D y 760D correspondientes a las nuevas cámaras de Canon acaban de ser filtradas. Estos dos nuevos dispositivos tienen la intención de renovar la cámara 700D anunciada por la empresa nipona en marzo del 2013.

Ambas cámaras comparten características muy similares, entre la que se encuentra la de su sensor DIGIC 6 de 24.2 megapíxeles y un rango de ISO que permite variar la sensibilidad correspondiente entre 100 y 12.800.

Canon EOS 760D

Parece que las diferencias que son bastante escasas, entre las que podemos señalar un dial trasero y un panel de control rápido que nos permitirá ver los valores que tenemos establecidos en nuestra cámara sin acudir a la pantalla LCD trasera para ello.

Características:

  • Vídeo: Full HD (MP4)
  • Sensor: DIGIC 6 de 24.2 megapíxeles
  • ISO: 100-12,800
  • Enfoque: 19 puntos cruzados de autoenfoque
  • Conectividad: Wi-Fi y NFC
  • Específicas de la 760D: Control dial trasero y modos creativos para el vídeo

Aunque aún no se ha producido ningún anuncio oficial, pero debemos recordar la proximidad de la feria de fotografía japonesa CP+, donde seguramente sean confirmados muchos de los datos que se han rumoreado sobre estas cámaras.

Ross Ulbricht, fundador del mercado negro Silk Road, es encontrado culpable de sus crímenes

$
0
0
Ross Ulbricht, fundador del mercado negro Silk Road, es encontrado culpable de sus crímenes

El fundador del mercado negro Silk Road que funcionaba en la Deep Web, ha sido encontrado culpable por cargos de conspiración y actividad criminal, por un jurado en los Estados Unidos.

Finalmente, un jurado federal en Manhattan ha encontrado culpable a Ross Ulbricht, el fundador de Silk Road de los siete cargos de los que se le acusaban. Estos incluyen cargos por lavado de dinero, tráfico de drogas y conspiración criminal. La sentencia aún es desconocida, pero no queda dudas de que todo el severo peso de la ley caerá sobre Ulbricht, por haber fundado este sitio dedicado a la venta de productos ilegales en el mercado negro.

Lo primero que ha tenido que hacer el fiscal encargado de acusar a Ulbricht ha sido demostrar que este hombre realmente es la persona conocida bajo el seudónimo de "Dread Pirate Roberts", fundador y administrador del mercado Silk Road, y la verdad parece no haber sido muy difícil, aunque sí que han tardado casi dos años en armar el caso completo contra el emprendedor en la Deep Web.

Además de toda la evidencia encontrada en laptops y discos duros de Ulbricht, y la declaración de uno de sus amigos que dijo frente a la corte que le había solicitado ayuda técnica para una web que estaba iniciando en la que se podrían comprar y vender drogas, tenemos el hecho de que el FBI incautó más de 13 millones de dólares en Bitcoins en la cartera virtual de Ulbricht, moneda en la que se basaba este mercado.

Pero, ¿qué es Silk Road?

En Silk Road venden desde drogas hasta armas y números de tarjetas de crédito robadosSilk Road es un mercado online basado en la Deep Web y que funciona a través de la red privada Tor que ofrece la compra y venta de productos ilegales y de contrabando, incluyendo drogas y más. En teoría, Silk Road tiene entre sus "reglas" prohibido la venta de productos que puedan hacer daño a otros (como armas u órganos humanos), pero la realidad es que de cualquier forma en esta tiendita virtual se venden desde números de tarjetas de crédito robados, hasta armas y pare de contar.

Este mercado se basa en el Bitcoin y el anonimato de sus usuarios, y por supuesto el administrador del sitio (Ulbricht, alias Dread Pirate Roberts) se lleva una comisión de cada transacción ilegal. Ya sea venta de marihuana, heroína o rifles de asalto, todo le generaba ingresos a este chico.

Silk Road fue cerrada en el mes de octubre de 2013 gracias a una increíble operación entre el FBI y la Interpol, pero aún sigue funcionando (parcialmente), luego de revivir meses más tarde de su cierre, y en ese tiempo haber permitido el nacimiento de muchos otros mercados negos similares.

Ulbricht mantiene su inocencia, al menos parcial

La corte no ha dado ni media tregua a la defensa de Ulbricht. Varios de los testigos a favor de la defensa no han podido declarar, y el resultado luego de este largo juicio es que el conocido bajo el seudónimo de Dread Pirate Roberts ha sido encontrado culpable de todos los cargos de los que se le acusaban.

Ross Ulbricht sigue manteniendo su inocencia, al menos parcial. El acusado asegura que sí creó e inició Silk Road, pero se lo cedió a otra persona y se desentendió de este mercado negro, lo cual sin duda al jurado, juez y fiscal le ha costado mucho creer, tomando en cuenta la billetera virtual de Bitcoins de Ulbricht con 13 millones de dólares que le han encontrado.

Silk Road nació como un intento de comercio electrónico en verdadero anonimato, pero sus casi un millón de usuarios han realizado transacciones por más de 100 millones de dólares relacionadas a las drogas, por lo que se convirtió en un objetivo muy importante para el FBI y las agencias de justicia internacionales.

Aún queda conocer cuál será la sentencia que se le imponga a Ross Ulbricht, pero se enfrenta a una condena de más de 30 años de cárcel.

Viewing all 20117 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>